¿En qué consiste la reforma de cuentas "abandonadas"?
Yuridia Torres, periodista especializada en finanzas, explica que la reforma a cuentas “abandonadas” contempla que los recursos sean destinados a un fondo de beneficencia pública, pero para hacer eso, la cuenta bancaria debió haber estado inactiva por un lapso de seis años, sin consultas de estados financieros o movimientos. El monto total que sería transferido a la beneficiencia debe ser menor a los 300 salarios mínimos y el banco debió haber agotado la búsqueda del cuentahabiente.
COMPARTE: