Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum, al registrarse como aspirante de Morena el 16 de junio de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE :
México se prepara para iniciar el proceso electoral 2023-2024, el cual incluye la renovación de la Presidencia de la República, por lo cual distintas personalidades de la política han alzado la mano para mostrar su interés y aspirar a alguna candidatura, tal es el caso de Claudia Sheinbaum Pardo.
La trayectoria política y académica de Sheinbaum Pardo le han permitido ocupar distintos puestos en la administración pública; sin embargo, ahora busca el cargo máximo de elección popular en México: la Presidencia de la República, por ello te presentamos su perfil.
¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, y gracias a su preparación académica es que se le conoce como “La Doctora”.
De acuerdo con su acta de nacimiento, sus padres Carlos Sheinbaum y Annie Pardo la registraron en la entonces delegación (hoy alcaldía) Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México.
El 6 de septiembre, tras participar en el proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum resultó electa coordinadora de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.
Un día después, el 7 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le entregó el bastón de mando como señal de relevo en cuanto a la dirigencia de Morena.
¿Qué estudió Claudia Sheinbaum?
Como lo comentábamos, a Claudia Sheinbaum se le conoce también como La Doctora, pues sus estudios incluyen un doctorado en Ingeniería en Energía.
- Licenciada en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Maestra y doctora en Ingeniería en Energía en la Facultad de Ingeniería de la UNAM
- Realizó una estancia académica de 4 años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley
Además, gracias a su experiencia académica, Sheinbaum Pardo se ha especializado en temas de energía, medio ambiente, desarrollo sustentable y es autora de más de 100 publicaciones especializadas y de dos libros.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum ha sido distinguida como investigadora y profesora de posgrado, y ha formado parte de equipos multidisciplinarios enfocados en la ciencia.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias
- Formó parte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz
- Asesora de la Comisión Federal de Electricidad en la Gerencia de Estudios Económicos y de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
- Consultora del Banco Mundial y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
- Miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas

¿Cómo inició su vida en la política?
La experiencia de Claudia Sheinbaum en la vida política lleva más de dos décadas, pues en el año 2000 se integró al Gobierno del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como secretaria del Medio Ambiente donde implementó y supervisó proyectos como la primera Línea del Metrobús y la construcción del Segundo Piso del Periférico.
Sin embargo, en 2014 Sheinbaum Pardo abandonó las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tras 25 años de militancia para unirse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
- 2006 Vocera en la campaña a la Presidencia de la República de López Obrador y formó parte de la Resistencia civil pacífica que se opuso al fraude electoral
- 2008 Coordinó el Movimiento en Defensa del Petróleo que formó las brigadas de mujeres llamadas “Adelitas” en oposición a la reforma energética.
- 2018 Coordinó el tema de Gobierno y Política para la elaboración del Proyecto de Nación 2018-2024 de Andrés Manuel López Obrador
Principales cargos públicos
Además de ser parte del equipo del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum ha tenido dos cargos de elección popular en la Ciudad de México, entre ellos el principal: Jefa de Gobierno.
Sheinbaum Pardo se despidió de la administración pública en la capital del país el 15 de junio de 2023, y un día después la separación fue aceptada por el Congreso de la CDMX, para aspirar a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y con ello buscar el cobijo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para aparecer en las boletas de las elecciones de 2024.
- De octubre de 2015 a diciembre de 2017 Jefa Delegacional de Tlalpan
- 2018. Jefa de Gobierno de la Ciudad de México