Podcast Política Déjà Vu | Así Ha Avanzado México en 40 Años para Evitar Tragedias por Sismos

|

N+

-

La periodista Fernanda Caso analiza en el nuevo episodio de N+ Podcast Política Déjà Vu el avance de México en materia de protección civil, a 40 años del sismo de 1985

Centro Alterno de Monitoreo, instalación espejo del SSN en Hidalgo. Foto: Cuartoscuro

Centro Alterno de Monitoreo, instalación espejo del SSN en Hidalgo. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En el nuevo episodio de N+ Podcast Política Déjà Vu, la periodista Fernanda Caso habla sobre los sismos de 1985 y 2017 que asolaron varias regiones del país, así como del avance que ha tenido México en materia de protección civil: ¿Cuándo ha avanzado para enfrentar tragedias? 

Y es que el 19 de septiembre es la fecha en la que, por una coincidencia trágica, han ocurrido dos de los sismos más devastadores en la historia reciente del país: el primero en 1985 y el segundo en 2017.

VIdeo relacionado: Expertos Advierten que Ciudad Juárez No Está Lista Para un Sismo de Gran Magnitud

Video: Podcast Política Déjà Vu con Fernanda Caso: A 40 Años del Sismo de 1985

Las profundas huellas de los sismos

El sismo del 85 sacudió la política, la sociedad y la cultura cívica; pero además dejó una huella profunda en un movimiento: el de las costureras mexicanas. 

Además de pasar jornadas de trabajo extenuantes, en condiciones de explotación, estos talleres textiles a menudo operaban bajo fachadas fantasma, sin permisos ni reparo por la seguridad de las empleadas.

VIdeo relacionado: Hospital Juárez, 40 Años Después del Sismo del 19 de Septiembre de 1985

Sistema Nacional de Protección Civil

El terremoto de 1985 reveló la necesidad de crear un plan para atender desastres de gran escala, por lo que un año después se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para crear el Sistema Nacional de Protección Civil. 

En los últimos años, se han desarrollado los protocolos que hoy conocemos bien: lemas como “no corro, no grito, no empujo”, simulacros anuales y puntos de encuentro.

Pero aún queda mucho por hacer: En 2017 se dio un triste paralelismo con 1985, cuando 21 costureras quedaron atrapadas al desplomarse un edificio.

En este episodio, Fernanda Caso platicó con Carlos Flores, excoordinador general de la Comisión para la Reconstrucción después del sismo de 2017. ¡No te lo pierdas! 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb