Podcast Política Déjà Vu | Elección Judicial 2025: El Resultado y lo que se Puede Mejorar

|

N+

-

La periodista Fernanda Caso nos habla en el nuevo episodio de N+ Podcast Política Déjà Vu sobre los resultados de la Elección Judicial 2025, ¡escúchalo aquí! 

México acaba de realizar la primera elección de jueces y ministros a través del voto popular. Fernanda Caso nos cuenta en Política Deja Vu cómo ha evolucionado este proceso a lo largo de la historia

México acaba de realizar la primera elección de jueces y ministros a través del voto popular. Fernanda Caso nos cuenta en Política Deja Vu cómo ha evolucionado este proceso a lo largo de la historia

COMPARTE:

En el nuevo episodio de N+ Podcast Política Déjà Vu, la periodista Fernanda Caso habla sobre la Elección Judicial que se llevó a cabo por primera vez en México el pasado 1 de junio de 2025.

Noticia relacionada: Así se Vería la Corte: Conteo del INE Perfila Nombres para la Suprema Corte de Justicia

Participación ciudadana en las urnas

La gran noticia fue la baja participación en las urnas; según el Instituto Nacional Electoral (INE), apenas el 12.9% del padrón electoral acudió a votar. 

Para comparar, en una elección presidencial, la participación ronda el 60%. Pero ¿cuáles fueron los saldos de la elección?, ¿cómo se eligieron a los candidatos?, ¿qué se puede mejorar para el próximo ejercicio?

Video: Tercer Grado: Elección Judicial y la Participación Ciudadana

Mesa de debate en Política Déjà Vu

En esta ocasión, Fernanda Caso coordinó una mesa de debate con integrantes de los tres comités encargados de elegir a los candidatos federales: Vanessa Romero, del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo; Luis Pereda, del Comité del Poder Judicial, y Maribel Concepción Méndez de Lara, del Comité del Poder Legislativo.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb