N+ Podcast Política Déjà Vu | Elecciones EUA 2024: Relación con México en Migración y Economía

|

N+

-

En el nuevo episodio del Podcast N+ Política Déjà Vu, Fernanda Caso analiza cómo es la relación México-Estados Unidos en materia de migración y economía, de cara a las elecciones presidenciales

Fernanda Caso habla en Despierta sobre los acuerdos de Donald Trump con el Gobierno de México; este tema lo puedes escuchar en el podcast Política Déjà Vu

Fernanda Caso habla en Despierta sobre los acuerdos de Donald Trump con el Gobierno de México; este tema lo puedes escuchar en el podcast Política Déjà Vu

COMPARTE:

En el nuevo episodio del Podcast N+ Política Déjà Vu, Fernanda Caso analiza cómo están México y Estados Unidos en materia de migración y economía, rumbo a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024 en la Unión Americana, en las que los estadounidenses elegirán entre los candidatos Donald Trump y Kamala Harris.

Las elecciones en Estados Unidos, que se celebran el primer martes de noviembre, son importantes para México pues ambos países comparten tres mil kilómetros de frontera; además, se estima que casi 40 millones de personas de ascendencia mexicana viven en territorio estadounidense.

Migración, un problema común

México es el segundo socio comercial de Estados Unidos y ambas naciones enfrentan el problema de la migración.

El republicano Donald Trump ha usado el tema de la migración como una bandera de campaña, con un discurso antiinmigrante que le favoreció para ganar la elección presidencial de 2016. Mientras que Kamala Harris fue designada -al inicio del gobierno de Joe Biden- para gestionar la crisis migratoria que se incrementó a la llegada del demócrata a la Casa Blanca.

Tanto demócratas como republicanos han tomado distintas medidas para intentar detener la migración irregular hacia su país, como la construcción del muro fronterizo u órdenes ejecutivas para el cierre temporal de la frontera.

Noticia relacionada: Video: Migración, Tercer Tema más Importante para Votantes de Cara a Elecciones Presidenciales de EUA

Economía

A la crisis migratoria se le suma el tema económico, un elemento para ejercer presión en México.

¿Cómo ha sido la relación entre México y Estados Unidos en las dos últimas administraciones de ambos países? ¿Cómo pinta el futuro político, económico y social?

En Política Déjà Vu, Fernanda Caso conversa sobre la relación bilateral con Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos en la Universidad de San Diego, en California.

Historias recomendadas:

Con información de N+

AAE