Se Enciende el Popocatépetl: Así Luce el Cráter del Volcán Hoy Lunes 24 de Noviembre de 2025
N+
El Volcán Popocatépetl mantiene hasta el momento gran actividad eruptiva, por lo que se espera la caída de cenizas en cuatro entidades.

"Don Goyo" mantiene actividad eruptiva hasta este momento. Foto: Youtube Live Cam Popocatepetl Y Mas Diegoxx 24H Noticias
COMPARTE:
El volcán Popocatépetl ha mostrado una actividad eruptiva la tarde y noche de este lunes 24 de noviembre de 2025, regalando imágenes espectaculares a quienes habitan en sus alrededores.
Fue aproximadamente a las 13:00 horas cuando “Don Goyo” empezó a hacer algunas exhalaciones fuertes, después comenzó con algunas erupciones que se mantienen hasta este momento.
Al caer la noche, se pudo apreciar que el cráter del Volcán Popocatépetl tiene material incandescente producto de la intensa actividad del día. Así luce en este momento "Don Goyo".
Noticia relacionada: Alertan por 'Lluvia' de Ceniza del Popocatépetl Hoy en CDMX: ¿Qué Alcaldías Serán Afectadas?
¿Dónde se espera la caída de ceniza por la actividad del Volcán Popocatépetl hoy 24 de noviembre de 2025?
Tras la actividad que muestra el volcán Popocatépetl este lunes, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla espera la caída de ceniza en las siguientes regiones de la entidad:
- Valle de Atlixco
- Angelópolis
- Valle de Serdán
Asimismo, alertó por la posible caída de ceniza en algunas zonas del Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.
Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2
De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED), el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que se emiten las siguientes recomendaciones:
- No intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
- Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.
- En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
Para ver en vivo y en directo la actividad del volcán Popocatépetl desde la cámara colocada desde el municipio poblano de Tianguismanalco, da clic aquí.
Historias recomendadas:
- Grupo de Hombres Salen Corriendo tras Estruendo del Popocatépetl
- Conoce a "El Guardián del Popocatépetl" ¿Quién Vigila al Volcán Desde Hace 70 Años?
- Familias Abandonan sus Viviendas en Faldas del Volcán Popocatépetl
Con información de Protección Civil del Estado de Puebla
GMAZ