Darán Apoyo Económico a Mujeres Emprededoras en Puebla: Requisitos y Módulos de Registro 2025
N+
El subprograma "Impulso a Cooperativas y/o Emprendimientos para Mujeres" otorgará maquinarias para fortalecer los proyectos que radican en Puebla.

Este programa beneficiará a mujeres emprendedoras de Puebla. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Una buena noticia para las mujeres emprendedoras de Puebla, el gobierno estatal las impulsará con hasta 120 mil pesos para sus proyectos; Te decimos cómo y dónde puedes hacer el registro.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo invita a las mujeres a registrarse para obtener el beneficio del subprograma "Impulso a Cooperativas y/o Emprendimientos para Mujeres".
¿Qué es el Impulso a Cooperativas y/o Emprendimientos para Mujeres de Puebla?
Este subprograma busca otorgar maquinaria, equipo y/o herramientas que sean indispensables para fortalecer las sociedades cooperativas legalmente constituidas, emprendimientos sociales y/o grupos organizados integrados solo por mujeres.
El apoyo será de hasta 120 mil pesos mexicanos con IVA incluido para cada beneficiaria, repartido en dichos bienes productivos.
Noticia relacionada: Estabilidad Financiera para Mujeres: Dónde Deben Invertir
Convocatoria para apoyos a mujeres emprendedoras en Puebla; ¿Quienes pueden participar?
Este beneficio va dirigido para sociedades cooperativas y/o emprendimientos integrados por entre 10 y 20 mujeres que busquen mejorar sus procesos productivos, operativos o de comercialización.
Todas las integrantes deberán ser mayores de 18 años y deberán vivir dentro del estado de Puebla; Cabe resaltar que habrá preferencia para la población perteneciente a grupos prioritarios como adultos mayores, indígenas, personas con discapacidad, entre otros.
Registro para el programa de Impulso a Cooperativas y/o Emprendimientos para Mujeres en Puebla
Tienes hasta el 29 de agosto para realizar el registro para participar en este apoyo para mujeres emprendedoras de Puebla.
Ubica tu módulo y acude con la documentación necesaria en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.; Recuerda hacer tu pre registro.
La documentación requerida deberá entregarse de manera física y de forma digital en formato PDF en una USB (El escaneo deberá tener una resolución de 200 dpi, no se aceptan escaneos de celular).
Deberán presentar el FormatoISC-25 disponible en la página web sedetra.puebla.gob.mx y en las oficinas de la Subsecretaría de Industria y Comercio, además de el acta de asamblea donde designan a la representante del emprendimiento, quien deberá de dar la siguiente documentación.
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Clave Única de Registro de Población (CURP) no mayor a tres meses
- Comprobante Domiciliario no mayor a tres meses de antigüedad.
- Carta de no conflicto de interés
- Carta compromiso
- Carta de no beneficiario
Documentación de la Sociedad cooperativa, emprendimiento social y/o grupo organizado:
- Copia del Acta Constitutiva de la Sociedad Cooperativa
- Constancia de Situación Fiscal de la Sociedad Cooperativa (No mayor a tres días)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Evidencia fotográfica mostrando la experiencia del emprendimiento
- Evidencia fotográfica mostrando el espacio donde se instalará el equipo, maquinaria y/o herramienta.
- Carta de exposición de motivos
Ubica tu módulo ICATEP más cercano
- Puebla: Avenida 119 poniente s/n Infonavit Agua Santa
- San Martín Texmelucan: Carretera federal San Martín-Tlaxcala km 4, Tlaxco.
- Atlixco: Calle Revolución 5501, El León
- Chiautla de Tapia: Carretera Chiautla-Izúcar de Matamoros km 5
- Tepexi de Rodríguez: Avenida Tecnológico s/n Barrio San Sebastián
- Tecamachalco: Avenida la Libertad s/n Barrio La Villita
- Zacatlán: Camino a Zacatlán - jicolapa km 3.5
- Amozoc: Calle Vicente Guerrero no. 406 Barrio la Concepción
- Cholula: Calle 22 Oriente 615 San Pedro Cholula
- Izúcar de Matamoros: El Arenal s/n San Martín Alchichica
- Tehuacán: Tecnológico San Marcos Libramiento 2300
- Ciudad Serdán: Prol. Francisco I. Madreo No. 7 Col. La Gloria
- Huauchinango: Prol. 16 de Septiembre s/n Col. La Mesita
- Teziutlán: Avenida Francisco I. Madero s/n Barrio del Fresnillo
- Ahuazotepec: Carrtera Zacatlán-Jicolapa km 3.5
Todos los trámites son gratuitos y personales, en caso de cualquier duda comunicarse al teléfono: 222 229 82 00 Ext. 5011 o mediante correo electrónico formemos.cooperativas@puebla.gob.mx
Historias recomendadas:
- INEGI Revela Dónde Trabajan Más Mujeres y Hombres en Puebla
- Registro del Programa Pensión Mujeres Bienestar 2025 en Puebla
- Otorgarán 1,900 Pesos por Beca “Rita Cetina” ¿Cómo Registrarse?
Con información de Maggie Castillo
MCS