Así se Vivió el Primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla; Más de un Millón de Participantes

|

N+

-

Así participaron los ciudadanos en el Primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla, esto para fomentar la cultura de contribuir en la reacción ante un desastre.

Así se Vivió el Primer Simulacro Nacional 2025 en Puebla

Así fue el Primer Simulacro Nacional en Puebla. Foto: X @CECSNSPue

COMPARTE:

Este martes, 29 de abril se vivió el Primer Simulacro Nacional 2025, y N+ tiene los detalles para compartirte cómo reaccionó y participó la ciudadanía en Puebla.

En punto de las 11:30 de la mañana las armas comenzaron a sonar para dar aviso del Primer Simulacro Nacional 2025, con una simulación de magnitud de 8.1 para fomentar la cultura de la protección civil y contribuir en la reacción ante un desastre

Además se informó que el epicentro de la simulación fue en el Golfo de Tehuantepec, con alerta de tsunami en el Océano Pacífico.

El Congreso del Estado de Puebla participó en el Simulacro Nacional 2025, con la finalidad de fortalecer la reacción ante una eventual emergencia o desastre.

Atendiendo los protocolos establecidos, participaron más de 300 personas, en un tiempo de evacuación cronometrado de 2 minutos 30 segundos.

Además, durante el ejercicio, fueron simulados tres escenarios para evaluar el trabajo de los cuerpos de emergencia en el Centro Histórico de Puebla; participaron elementos de la Cruz Roja, Protección Civil y los Bomberos del estado.

Evacúan escuelas y edificios en Puebla por Simulacro Nacional de Sismo 2025

En la esquina de la 16 de Septiembre y 3 Poniente se simuló una fuga de gas en un cilindro debido al hipotético sismo que provocó el colapso de uno de los negocios aledaños.

En la calle 2 Sur y 3 Oriente paramédicos y elementos de Rescate Urbano de Cruz Roja Mexicana delegación Puebla atendieron el reporte de una volcadura en la que varias personas resultaron prensadas.

Con equipo hidráulico las liberaron, lo anterior demostró la coordinación y respuesta oportuna, así como la capacitación de rescatistas en caso de alguna emergencia similar.

El director de Protección Civil Estatal de Puebla, Coronel Bernabé López, destacó las cifras del Primer Simulacro Nacional 2025. Informó que participaron en Puebla más de 1 millón de ciudadanos, además destacó la cantidad de los inmuebles federales, estatales, municipales y privados.

¿Sabes cómo actuar ante un simulacro de sismo? 

La Coordinación Nacional de Protección Civil, compartió qué hacer antes, durante y después de esta actividad:

  • Antes
  1. Preparar un plan familiar
  2. Asignar una tarea a cada integrante
  3. Tener a la mano la mochila de seguridad
  4. Acordar un punto de reunión
  • Durante:
  1. Al sonar la alerta sísmica, deben interrumpir las actividades y atender el aviso.
  2. Desconectar gas, electricidad y agua.
  3. Alejarse de equipos y objetos peligrosos
  4. Mantener el orden, no corro, no grito, no empujo.
  5. Ir al punto de reunión.
  •  Después
  1. Revisar que está seguro y a salvo
  2. Evaluar el plan y mejorarlo
  3. Finalmente organizar dos simulacros al año, para continuar la práctica de prevención ante una verdadera emergencia.

Cabe destacar que se reportó un saldo blanco en Puebla, por lo que no se registraron personas lesionadas, por lo que el ejercicio se llevó a cano sin incidentes

Historias recomendadas

Con información de Ana Luisa Gamboa 

ALGV