Habrá Nueva Zona Arqueológica con Centro Ceremonial en Puebla

|

N+

-

Se confirmó la hipótesis que los hallazgos del sitio arqueológico en Teteles de Ávila Castillo de Puebla, corresponden a un centro ceremonial habitado por una antigua cultura.

Se han hallado 16 estructuras piramidales de diferentes dimensiones en Teteles de Ávila Castillo.

La estructura piramidal tiene una extensión de 50 x 27 metros. Foto: X @INAHmx

COMPARTE:

El estado de Puebla tendrá un nuevo sitio arqueológico en el municipio de Teteles de Ávila Castillo.

El proyecto de investigación y recuperación que lleva a cabo el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el centro INAH de la entidad dieron a conocer el avance en las investigaciones de este sitio cuyas hipótesis confirman que fue un centro ceremonial habitado por una antigua cultura de la Sierra Norte hace 600 años A.C. aproximadamente.

Se cree que emigró hacia Teotihuacan, Cantona o Cholula, y después regresó para rendir veneración a sus ancestros, y cuyas características culturales son propias de los grupos Totonacos.

El objetivo es consolidar las tres principales estructuras que se encuentran en la denominada Gran Plaza.

En el sitio se han encontrado tepalcates, fragmentos de cerámica quemada y tallada de obsidiana que son indicios de elementos utilizados por estos grupos antiguos.

Dicho rescate comenzó en el 2014, en un predio que abarca 12 hectáreas y donde se han hallado 16 estructuras piramidales de diferentes dimensiones.

Los objetos encontrados en dicha estructura piramidal, la cual tiene una extensión de 50 x 27 metros y se compone de seis cuerpos que alcanzan seis metros de altura, serán analizados en laboratorio.

Con información de Ana Celia Lara

MCS

Te recomendamos: