Brecha Salarial; lo Complejo de Ser Mamá y Jefa de Familia
N+
La brecha salarial sigue siendo marcada, por ejemplo; las trabajadoras subordinadas y remuneradas, es decir el 46.7 % gana hasta un salario mínimo

Madres trabajadores que buscan sacar a sus hijos adelante. Foto: Archivo | N+
COMPARTE:
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en el cuarto trimestre de 2023, en el país residían 38.5 millones de madres de 15 años y más, de las cuales 3 de cada 10, es decir 11.5 millones se declararon jefas de hogar.
Del total de mujeres con al menos un hijo, 46.5 % estaba casada, el 20.5% vivía en unión libre, 12% eran viuda, 10.4% solteras y 7.5% separadas.
Por nivel de escolaridad, casi la mitad de las madres tenía secundaria completa, 32.8% educación media superior o superior, 15.9% primaria completa y 3.1% primaria incompleta.
De las madres trabajadoras 17 millones 370 mil 749, el 64.4% eran trabajadoras subordinadas y remuneradas, 26.9% trabajaban por cuenta propia, 5.3% no recibieron pago por el trabajo y 3.5 % eran empleadoras.
La brecha salarial sigue siendo marcada, por ejemplo, las trabajadoras subordinadas y remuneradas, es decir el 46.7 % ganó hasta un salario mínimo y 31.3 % entre uno y hasta dos salarios, solo 6.9 % percibió más de dos y hasta tres salarios y 3.8 %, más de tres.
Con información de Ana Celia Lara
Te recomendamos:
- Reencuentro: Madre e Hija Jaqueline de 14 Años Desaparecida
- Historia de Silvia; Atleta, Madre y Padre con Discapacidad
- Historia de María del Carmen; "Naranjita" y Madre Poblana
ALGV