"Catrinerías" en Exhacienda de Chautla, Puebla ¿Cuándo Será Esta Celebración por Día de Muertos?
N+
La Exhacienda de Chautla celebrará a partir del 10 de octubre el Día de Muertos con "Catrinerías", que tendrá diversas atracciones de la época.

El festival "Catrinerías" se realizará del 10 de octubre al 2 de noviembre en la Exhacienda de Chautla. Foto: X @ExHdaChautla
COMPARTE:
Se acerca una fecha de mucho significado y tradición en la cultura mexicana: el Día de Muertos, y en Puebla siempre se festeja de maneras muy especiales en cada uno de sus rincones, y la Exhacienda de Chautla no será la excepeción. En NMás Puebla te contamos a partir de cuándo, y cómo llegar al emblemático castillo.
El recinto histórico de la entidad poblana a unos cuantos kilómetros de la capital, tendrá su propia celebración para conmemorar a todos aquellos que ya no se encuentran con nosotros, con el festival denominado Catrinerías.
Noticia relacionada: Valle de las Catrinas Atlixco 2025: Fechas y Precios para Ver Calaveras Monumentales en Puebla
¿Cuándo inicia “Catrinerías” en la Exhacienda de Chautla, y qué atracciones tendrá?
“Catrinerías” es un festival que busca fomentar la tradición del Día de Muertos en el recinto histórico, que estará disponible al público desde el próximo 10 de octubre y hasta el 2 de noviembre con atracciones increíbles relacionadas con la temporada.
Entre las atracciones y actividades anunciadas por el Organismo Público Descentralizado (OPD), Convenciones y Parques del Estado de Puebla en sus redes sociales dentro del festival se encuentran las siguientes:
- Leyendas inmersivas
- Ofrendas monumentales
- Concurso de catrinas
- Trajineras iluminadas
- Muro de los Recuerdos
- Casa del Terror
Además se podrá disfrutar de una zona gastronómica, artesanías, música en vivo y mucho más.
¿Cómo llegar a la Exhacienda de Chautla desde Puebla Capital y CDMX?
La Exhacienda de Chautla se encuentra a unos 50 kilómetros de la capital poblana y la forma más sencilla para llegar es en automóvil. Para llegar se debe tomar la autopista México-Puebla con dirección a San Martín Texmelucan, haciendo un tiempo aproximado de una hora.
Para llegar desde la Ciudad de México también se debe tomar la autopista México-Puebla hacia el municipio antes mencionado, con la diferencia de que el tiempo de traslado es aproximadamente de dos horas.
Historias recomendadas:
- Sabías Qué el Día de Muertos es una Tradición Europea
- Día de Muertos: La Trágica Historia y Leyenda de la Flor de Cempasúchil
- Día de Muertos: El Arte de Silleteros de Colombia en Puebla
Con información de la Exhacienda de Chautla
GMAZ