Más de Dos Mil Murciélagos Anidaron en la Casa de una Familia en Tlaxcala para Reproducirse

|

N+

-

La Profepa intervino para salvaguardar los miles de ejemplares que anidaron de forma natural en un domicilio de Nativitas en Tlaxcala.

Miles de Murciélagos Anidaron en una Casa de Nativitas Tlaxcala para la Reproducción Profepa Interviene

Colonia de murciélagos dentro de la casa de pobladores de Nativitas, Tlaxcala. Foto: Profepa

COMPARTE:

En el municipio de Nativitas en Tlaxcala, tremendo susto se llevaron integrantes de una familia después que miles de murciélagos ingresaran a la vivienda.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el pasado 26 de julio personal de la dependencia visitó el domicilio tras el reporte de una inusual presencia de murciélagos.

Se presume que se trata de una colonia migratoria asociada al afloramiento del agave. Foto: Profepa

En el lugar confirmaron que más de 2 mil ejemplares, principalmente de la especie leptonycteris yerbabuenae, anidaban de forma natural.

Noticia relacionada: Murciélago con Rabia Muerde a Hombre en Tlaxcala

Profepa capacita a familia en cuya casa anida una colonia de murciélagos en Nativitas, Tlaxcala

Los expertos identificaron hembras gestantes, lo que indicó que la colonia migratoria utilizaba el inmueble como refugio en la etapa reproductiva.

Se espera que en octubre dejen el domicilio de forma natural. Foto: Profepa
Se espera que en octubre dejen el domicilio de forma natural. Foto: Profepa

El propietario de la casa mostró disposición por no agredir a los ejemplares y dijo que permitirá la estancia hasta que migren en los meses de septiembre y octubre.

Retiran guano y residuos por la reproducción de murciélagos en un domicilio de Tlaxcala

Al respecto autoridades estatales y académicas realizaron la intervención nocturna para retirar el guano acumulado, y recolección de residuos conforme a las normas ambientales. El guano es el sustrato resultante de la acumulación masiva de excremento de murciélagos.

Realizaron una jornada de limpieza en el domicilio donde anidaron miles de ejemplares. Foto: Profepa

Para prevenir acumulaciones futuras, colocaron un campo plástico que facilitará el seguimiento y manejo del guano, sin interferir en el ciclo migratorio natural de los ejemplares.

Historias recomendadas:

Con información de Genaro Zepeda

JAPR