Paso a Paso para Reportar la Desaparición de una Persona en Puebla: Procedimiento 2025
N+
En Puebla, el reportar a una persona desaparecida en las primeras horas después de no ser localizada es crucial para poderla encontrar con vida.

Paso a Paso para Reportar la Desaparición de una Persona en Puebla: Procedimiento 2025. Ilustrativa Pexels
COMPARTE:
Cuando una persona desaparece en el estado de Puebla, hay que reportar inmediatamente a las autoridades, debido a que las primeras horas son cruciales.
Así operan las autoridades ante el reporte de una persona desaparecida en Puebla
En el estado de Puebla, la Comisión de Búsqueda de Personas cuenta con protocolos para la pronta localización. Una de las primeras acciones es la emisión de la ficha de búsqueda con un folio único, que envía a la Fiscalía General del Estado del Estado de Puebla (FGE), Policía Estatal y Municipal.
Posteriormente, personal de las áreas correspondientes realizan llamadas telefónicas en hospitales o agencias del Ministerio Público, para saber si se encuentra la persona reportada en alguno de esos lugares.
Noticia relacionada: Colectivo "Voz de los Desaparecidos" Se Sumó al Luto Nacional
A la Policía Municipal le corresponde el despliegue operativo en campo mediante entrevistas a testigos y revisión de cámaras de seguridad.

¿Cómo reportar una persona desaparecida en Puebla? Procedimiento paso a paso
Los reportes se pueden realizar a través de la línea de emergencias 911, agencias del Ministerio Público, Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, embajadas así como consulados.
De igual forma en los números telefónicos 800 028 77 83, y vía whatsapp al 22 26 82 12 58, o en la página de internet https://cbpep.puebla.gob.mx
Lo primero para reportar la posible desaparición de una persona, vas a necesitar sus datos a la mano:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- Escolaridad
- CURP
Posteriormente, se debe realizar un relato general con los datos de la última vez que fue visto.
- Fecha de desaparición
- Lugar de desaparición
- Ropa que vestía
- Señas particulares
- Pertenencia grupal o étnica
- Información personal adicional
- Historia clínica
- Estatus migratorio
- Fotografía
Además, la persona quien reporta, también debe aportar sus datos personales, incluso si la denuncia es anónima:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- Escolaridad
- Parentezco
La Comisión de Búsqueda de Personas es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, ubicado en Avenida 29 Oriente, número 620, colonia Ladrillera de Benítez de Puebla, Puebla.
La institución es la responsable del tratamiento de los datos personales que proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entre otras.
Para el seguimiento a un reporte de persona desaparecida, la búsqueda, localización e identificación, podrán ser usados para realizar diagnóstico y análisis de contexto, así como, para fines históricos y estadísticos relacionados con la búsqueda y localización de personas.
Historias recomendadas:
- Abandonan Sin Vida a Mujer en Periférico de Puebla: Ana Cristina Había Desaparecido Días Antes
- Reportan como Desaparecida a una Niña de 12 Años en Puebla
Con información Ana Celia Lara
GMAZ / JAPR