¿Cómo Sacar la Credencial para Personas con Discapacidad en Puebla? Requisitos y Para Qué Sirve
N+
Este documento oficial con validez nacional identifica a las personas con discapacidad para obtener descuentos en establecimientos y pago de servicios.

Trámite de Credencial Nacional para Personas con Discapacidad en Puebla. Foto: X @Gob_Puebla
COMPARTE:
El Gobierno del Estado de Puebla con apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), expedirá una credencial para personas con discapacidad.
El objetivo es que sirva de identificación oficial con reconocimiento a nivel nacional y que los beneficiarios puedan obtener descuentos en establecimientos y pago de servicios como predial y agua.
A través de este programa se busca forma parte en el objetivo de la inclusión plena de las personas con discapacidad para, mejorar su calidad de vida, fortalecer su autonomía y garantizar su integración social y productiva.
Cabe destacar que en Puebla existen más de un millón 16 mil personas con algún tipo de discapacidad, de ellas, el 53.6% son mujeres. esto de acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (COESPO 2022-2023).
Por su parte la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano ha mencionado la importancia del trabajo en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad garantizar un trato justo e igualitario.
El reto es grande, pero lo asumimos con total compromiso, porque cada persona con discapacidad merece vivir con dignidad, derechos y oportunidades.
Además, recalcó que la situación de este grupo del país continúa siendo crítica, por lo que es importante realizar programas de inclusión.
Noticia relacionada: Licencia de Conducir para Personas con Discapacidad en Puebla
Requisitos para tramitar la Credencial Nacional Para Personas con Discapacidad en Puebla
El trámite es gratuito y los interesados deben presentar los siguientes requisitos.
- Certificado Original de Discapacidad que deberá ser con Formato de DIF Nacional vigente.
- Copia de acta de nacimiento del solicitante.
- Copia de CURP del solicitante.
- Copia de comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses.
- Copia de identificación oficial vigente con fotografía.
Requisitos adicionales:
- En caso de ser menor de edad, copia de identificación oficial vigente del padre o tutor.
- En caso de reposición por robo o extravío, deberá presentar todos los requisitos señalados anteriormente y Expediente de atención temprana por pérdida de documentos emitido por la Fiscalía General del Estado o Ministerio Público.
- En caso de reposición por vencimiento, desgaste por el uso diario o cambio de datos deberá presentar todos los requisitos señalados anteriormente y la credencial nacional para personas con discapacidad permanente a renovar.
- En el caso de que el municipio requiera una jornada de credencialización deberá solicitarla mediante oficio para informarle los requisitos.
Noticia relacionada: Capacitan a Personas con Discapacidad para que Puedan Trabajar
Paso a paso para tramitar la Credencial Nacional Para Personas con Discapacidad en Puebla
La documentación debe entregarse en el módulo del Cenapred más cercano a la localidad, estos son los pasos a seguir.
- Acercarse al módulo de CRENAPED más cercano o accesible para el usuario.
- Entregar documentación de acuerdo a las reglas de operación del programa.
- El encargado del programa tomará fotografía, huella y firma.
- El encargado del programa capturará la información en la Plataforma del Sistema Nacional DIF e impresión de la misma.
- Se entrega la credencial al solicitante y firma el documento de autorización de datos.
- Se archiva expediente.
El costo de este trámite es gratuito y tiene una vigencia de 5 años, cabe recordar que estos documentos solo se pueden entregar de forma presencial.
Para mayores informes pueden acudir a la dirección de inclusión social ubicada en la Avenida Reforma 1305, en el Centro Histórico o comunicarse al número telefónico 22 22 29 52 00 extensiones 5211 y 5400 en horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Noticias recomendadas:
- Historia de Silvia; Atleta, Madre y Padre con Discapacidad
- Estudiante Crea Bastón Inteligente para la Discapacidad Visual
- Taller de Gastronomía Ayuda a Personas con Discapacidad
Con información de Ana Celia Lara y Maggie Castillo
MCS