A los Cuántos Días Comienzan los Síntomas del Dengue Después de la Picadura
N+
Estas son algunas medidas para evitar las picaduras, pero caso de tener los siguientes síntomas es importante acudir con el doctor para combatirla

Síntomas del dengue, enfermedad contagiada por picaduras de moscos. Foto: Alfredo Santos| N+
COMPARTE:
La Secretaría de Salud Estatal de Puebla, dio a conocer que hay una persona hospitalizada por dengue, por lo que ya suman 30 los casos acumulados en la entidad, detectados en 13 municipios.
En cuanto a la vigilancia y detección, al corte del 12 de febrero, no hubo nuevos contagios ni defunciones en el estado.
La dependencia estatal dio a conocer que los principales síntomas suelen comenzar de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado, con malestares como:
- Fiebre alta mayor a 38 grados
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor muscular y articular
- Náuseas y vómitos
- Dolor detrás de los ojos
- Sarpullido
La mejor manera de prevenir esta enfermedad es evitar las picaduras de mosquito y para ello, se pueden tomar las siguientes medidas:
- Utilizar repelente de mosquitos
- Utilizar ropa de manga larga y pantalones largos
- Dormir bajo una mosquitero tratada con insecticida
- Eliminar los criaderos de mosquitos, como los recipientes con agua estancada
Finalmente las autoridades de salud recomendaron que en caso de síntomas, el paciente debe buscar atención médica de inmediato e informar al médico sobre sus viajes recientes y cualquier contacto con mosquitos para recibir el tratamiento adecuado.
Con información de Franco Arteaga
Te recomendamos:
- Confirman Casos de Virus Coxsackie en Escuelas de Puebla; Medidas Preventivas
- Confirman Casos de Lepra en Distintos Municipios de Puebla
ALGV