Pueblo Mágico de Puebla Será Sede del Noveno Encuentro Nacional de Voladores 2025
N+
Fueron trasladados dos palos monumentales a la Sierra Norte, y colocados en la plazuela principal de Cuetzalan del Progreso, como marca la tradición.

Más de 400 danzantes voladores se reunirán en Cuetzalan del Progreso. Foto: México Desconocido
COMPARTE:
El pueblo mágico de Cuetzalan del Progreso será sede del noveno Encuentro Nacional de Voladores que se realizará del 28 al 31 de agosto de 2025.
Durante los últimos días realizaron el traslado de dos palos monumentales que fueron colocados en la plazuela principal del pueblo mágico, y como marca la tradición se colocan con el llamado ritual del palo volador.
El Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, Centro de las Artes Indígenas, Colectivo Mujeres de Humo, así como músicos y danzantes de la Sierra del Totonacapan y el Consejo para la Preservación y Protección de la Ceremonia Ritual de Voladores, buscan salvaguardar los patrimonios vivos de México.
Más de 400 danzantes voladores se reunirán en Cuetzalan del Progreso en la Sierra Norte de Puebla
La emblemática manifestación del patrimonio cultural de México volverá a reunir a cientos de danzantes de diversas partes del país, así como de Guatemala, en un esfuerzo conjunto por proteger y difundir la tradición milenaria de los voladores.
Noticia relacionada: Cae Rayo en Palo de Danzantes Voladores de la Sierra Norte de Puebla y lo Parte a la Mitad
Durante las labores de colocación de los palos monumentales, el Presidente Municipal de Cuetzalan, Óscar Paula, mencionó la importancia de preservar la danza de voladores en el Estado de Puebla.
Las labores iniciaron previo a la colocación del nuevo palo de los voladores. Esta danza muy importante emblemática que nos da mucho orgullo preservarlo y fortalecerlo. Son los inicios de las fiestas y festivales culturales en curso.
Todo listo para el Noveno Encuentro Nacional de Voladores 2025 a celebrarse en Puebla
Esta celebración, es reflexión de las raíces para resaltar la ceremonia ritual, símbolo de conexión entre la tierra y el cielo, la cual sigue viva gracias al compromiso de los danzantes quienes lo practican.
“Ritual de los Voladores de #Cuetzalan”
— Explora Puebla (@ExploraPuebla) July 26, 2020
El pueblo donde el hombre se transforma en pájaro y vuela.
El pueblo que danza con sus quetzales, sus negritos y sus enmascarados payasos.#QuédateEnCasa
DESPUÉS de la contingencia #ExploraPuebla no te arrepentirás.
🎥: Omar González. pic.twitter.com/42cVBhpJpE
Se espera que el Noveno Encuentro Nacional de Voladores se consolide como algo más que un evento cultural. Es un espacio de reencuentro y reflexión sobre el presente y futuro de nuestras raíces.
Para la Ceremonia Ritual de Voladores se espera la afluencia del turismo del 28 al 31 de agosto en Cuetzalan para que sean testigos del vuelo sagrado de la cultura en la región.
Historias recomendadas:
- Adaptan la Lotería Nacional Mexicana a la Cultura de Atlixco en Puebla
- Voladores Casi Sufren Accidente a 20 Metros de Altura Durante Ritual en Coyomeapan, Puebla
- Video: Danzantes Voladores Chocan contra Árbol en Atlixco, Puebla
Con información de Genaro Zepeda
JAPR