¿CURP para Mascotas en Puebla? Cómo y Dónde Registrar a Perros y Gatos en el Padrón Estatal 2025
N+
Las mascotas ya pueden tener registro; El Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla lleva a cabo el empadronamiento de perros, gatos.

Registro para tenencia responsable de mascotas en Puebla. Foto: Pexels | Ilustrativo
COMPARTE:
Las mascotas pueden tener registro gracias a el Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla, instancia que lleva a cabo el Padrón Estatal de Perros y Gatos con dueños responsables.
La tenencia responsable, es cuidar, amar, procurar y vigilar la salud de la mascota por lo que es recomendable que los dueños realicen este proceso.
Es importante mencionar que en los casos en los que debe o puede realizarse el trámite o servicio es cuando un ciudadano tiene una mascota o adquiere por compra o mediante adopción a un perro o un gato.
¿Qué es el Padrón Estatal de Perros y Gatos?
El Padrón Estatal de Perros y Gatos tiene el objetivo de vincular a sus propietarios o poseedores con los animales; así como generar corresponsabilidad y procurar la identificación correspondientes.
Además, tiene la finalidad de obtener datos estadísticos relativos a animales de compañía, de su propietario o poseedor de conformidad con lo establecido en la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.
Noticia relacionada: ¿Con Quién Se Queda el Perro o Gato en un Divorcio?
¿Cómo registrar a mi mascota en el Padrón Estatal de Perros y Gatos de Puebla?
El trámite de registro se puede realizar de forma presencial, deberá llevar al animal de compañía que desee empadronar a los módulos habilitados, como el que se encuentra actualmente en la Feria de Puebla 2025.
O bien registrarlo en línea desde la página institucional, para que se descargue el formato correspondiente, se llene con los datos requeridos y se envíe al correo electrónico institucional padrones.iba@puebla.gob.mx o también podrás iniciarlo vía WhatsApp al número 221412486.
Cabe destacar que este trámite es completamente gratuito.
Requisitos para registrar a mi perro o gato en el Padrón Estatal de Puebla
- Nombre completo del propietario
- Fecha de nacimiento del propietario
- Comprobante de domicilio
- Número de teléfono o correo electrónico
- Identificación oficial del propietario o poseedor, así como el documento que lo acredite como tal
Información del perro o gato
- Nombre del animal
- Fotografía
- Acto que originó la propiedad o posesión
- Especie
- Sexo
- Raza
- Color
- Señas particulares
- Método de identificación y número del mismo
- Sí se encuentra esterilizado o no
- Fecha de nacimiento o edad aproximada
- Si presenta alguna enfermedad o padecimiento crónicos.
Una vez concluido el procedimiento, recibirán la credencial correspondiente del perro o gato, además del certificado de empadronamiento el cual tiene una vigencia de 1 año.
Centros de Atención para realizar el Padrón Estatal de Perros y Gatos
Para realizar el trámite de manera presencial puedes acudir al Centro de Atención del Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla ubicado en la Lateral Recta Cholula No. 2401 en San Andrés Cholula, Puebla C.P. 72810.
Su horario de atención es de Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 horas; para cualquier información también puede comunicarse al Tel. 222-273-68-00 Ext 1162.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué se Recomienda Esterilizar a Nuestros Perros y Gatos?
- ¿Cuánto Cuesta al Mes Tener un Perro o Gato en Casa?
- Rescatan a 12 Animales que Estaban a la Venta Sin Permiso
Con información de Maribel Espinoza y Maggie Castillo
MCS