Así se Vive el Grito de Independencia 2025 en Puebla: Fiesta con Música y Fuegos Artificiales

|

N+

-

Con la asistencia de cientos de poblanos en el Zócalo de Puebla, el Gobernador de Puebla encabezó la Ceremonia del Grito de Independencia.

Grito de Independencia 2025 Zócalo Palacio Municipal Puebla Alejandro Armenta Gobernador

Fue el primer Grito de Independencia en la administración de Alejandro Armenta. Foto: Pepe Oropeza

COMPARTE:

Oficialmente comenzaron los festejos patrios este 15 de Septiembre en Puebla, después de la Ceremonia del Grito de Independencia en conmemoración a la Independencia Mexicana en su aniversario 215.

Desde las primeras horas de este lunes se cerró el paso a las vialidades del centro, se pintó de verde blanco y rojo el primer cuadro de la ciudad, y se montó el corredor gastronómico sobre la Avenida Reforma.

Noticia relacionada: Artistas que se Presentarán Gratis por el Grito de Independencia 2025 en Municipios de Puebla

Puebla celebra con fiesta mexicana el Grito de Independencia 2025

Al caer la noche, cientos de poblanos se congregaron frente al Palacio Municipal en espera del toque de campana y arenga del Gobernador entrante, Alejandro Armenta Mier.

Pasadas las 10 de la noche, inicia el acto protocolario con escolta del Ejército Mexicano, para entregar la bandera mexicana al mandatario estatal, y salir al balcón principal para honrar a los héroes de la Independencia Mexicana.

Después del emotivo grito en coro de los poblanos en la plancha del zócalo capitalino, se cantó el Himno Nacional, mientras se ondeó la bandera mexicana, símnolo de orgullo y patriotismo, para celebrar un año más de Independencia.

¡Viva México! ¡Viva Puebla!

¿Cómo volver a ver ver la transmisión del Grito de Independencia 2025 de Puebla?

La transmisión del evento la ceremonia del Grito de Independencia se publica en los canales oficiales del Gobierno de Puebla. Tanto en la red social Facebook como YouTube se emitió en tiempo real el acto protocolario.

Al ritmo de la música tradicional mexicana, comienza el espectáculo de fuego artificiales visibles en toda la zona del Centro Histórico de Puebla. Durante varios minutos, los poblanos se deleitaron con el show luminoso en el cielo, con los colores tradicionales de la bandera mexicana.

Minutos más tarde, da inicio el concierto del cantante mexicano Julión Álvarez en el parque del Paseo Bravo, donde miles de poblanos y visitantes de otros estados se congregaron sobre la Avenida Juárez, para corear a todo pulmón sus éxitos.

Noticia relacionada: Habrá Transporte Nocturno y Sitios de Taxi para el Concierto de Julión Álvarez en Puebla

¿Por qué se celebra el 15 de Septiembre la Independencia de México?

Como cada año miles de personas se reúnen en plazas públicas para celebrar con música, fuegos artificiales, comida típica y orgullo nacional, un año más de la Independencia Mexicana.

Proyección de Videomapping Septiembre Brilla en Catedral de Puebla

Hace 215 años el cura Miguel Hidalgo dio el emblemático Grito de Dolores. Aunque el suceso ocurrió el 16 de septiembre, se celebra el 15 por tradición y por influencia del expresidente Porfirio Díaz, quien nació ese día y promovió la celebración en la noche anterior al aniversario.

No solo se grita “¡Viva México!”; los mexicanos también honramos la memoria de quienes iniciaron la lucha por la libertad. Fiel a la tradición, se suele nombrar desde Palacio Municipal a personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Josefa Ortiz de Domínguez.

Historias recomendadas:

Con información de Julián Arturo Peña

JAPR