La Arena Puebla: El Día que el "Templo del Dolor" Abrió sus Puertas al Público

|

N+

-

La Arena Puebla es uno de los recintos más antiguos de la lucha libre en el país. El coliseo fue construido por el arquitecto José Francisco Bullman.

Historia de la Arena Puebla Templo del Dolor Uno de los Recintos Más Antiguos de Lucha Libre en México

Historia de la Arena Puebla Templo del Dolor Uno de los Recintos Más Antiguos de Lucha Libre en México. Foto: Alfredo Santos N+

COMPARTE:

La Arena Puebla es uno de los recintos más antiguos de la lucha libre. El coliseo fue construido por el arquitecto José Francisco Bullman, el segundo más importante del país, después de la Arena México.

Noticia relacionada: Plasman Mural Dedicado a la Lucha Libre en la Arena Puebla

El ring de la Arena Puebla ha sido pisado por leyendas como El Santo | Foto: Alfredo Santos N+

Así fue la primera función de la Arena Puebla, hace 72 años

Benjamín Mar, gerente general del recinto, relató para N+, cómo fue la primera función de este lugar en el ya lejano 18 de julio de 1953. 

La aventura la inicia Don Salvador Lutteroth González en 1933, la lucha libre va a cumplir 92 años este próximo septiembre y Arena Puebla va a cumplir 72. Hoy por hoy sigue siendo icónico el recinto de la 13 Oriente mejor conocido como el templo del dolor inicia su aventura el 18 de julio de 1953.

El cartel fue integrado por grandes figuras del cuadrilátero como El Santo, El Cavernario Galindo y El Verdugo, quienes hicieron equipo para enfrentar a Tarzán López, Enrique Llanes y Black Shadow.

En un mano a mano, luchas con límite de tiempo, o a dos de tres caídas, los luchadores que participaron se jugaron el todo por el todo; siendo éste el principio de la Arena Puebla.

Primera función de la Arena Puebla el 18 de julio de 1953
Primera función de la Arena Puebla el 18 de julio de 1953. Foto: Alfredo Santos N+

Arena Puebla: sobreviviente del sismo y de una pandemia

En 72 años, ha sobrevivido a sismos debido a los cimientos que lo componen, ya que, de acuerdo con Benjamín, los trabes de la estructura son similares a los que componen la Torre Eiffel.

En la historia, la Arena Puebla cerró puertas durante 18 meses; la pandemia del coronavirus obligó a esta medida, de la que también logró sobrevivir gracias a la afición poblana, misma que en repetidas ocasiones han llenado el coliseo que tiene un aforo de 2 mil 500 personas.

Arena Puebla cumple 72 años de existencia | Foto: Alfredo Santos N+

Arena Puebla, un templo de emociones y aprendizaje

Chicos y grandes, sin distinción de clases sociales, todos quienes asisten a la lucha libre, viven la experiencia de ver los enfrentamientos de sus ídolos favoritos, quienes han recorrido esta pasarela. desde El Santo, Blue Demon, El Perro Aguayo, Doctor Wagner Jr hasta André el Gigante.

Benjamín Mar hizo una invitación a los poblanos y visitantes que visiten el lugar, ya que en sus palabras, cada función sirve de catarsis para cada uno de los aficionados.

Seguir invitando a la gente a que hagan deporte, que vengan a la Arena Puebla a disfrutar cada semana del mejor espectáculo en vivo que es la lucha libre aquí en el templo del dolor; para que podamos estar esperando las bodas de diamante el 75 aniversario de la Arena Puebla.

El Gato Gris Elabora Máscaras de Lucha Libre en Puebla

Por último, es importante mencionar que la Arena Puebla también es templo del saber y entrenamiento, ya que en la actualidad cuenta con una escuela de lucha libre que dignamente dirigen talentos locales como Black Tiger y Estigma Meyer.

Historias relacionadas:

Con información de Maribel Espinoza

GMAZ JAPR