Calles Inundadas por Fuerte Lluvia y Caída de Granizo en Zona Metropolitana de Puebla

|

N+

-

Un fuerte aguacero se reportó en los municipios de Coronango, Amozoc y Puebla, registrándose en estos dos últimos la caída de granizo.

Inundaciones por Fuertes Lluvias y Granizo en Coronango Amozoc y Puebla Capital

Calles de la zona metropolitana de Puebla se inundaron por la fuerte lluvia. Foto: Captura de pantalla | N+

COMPARTE:

La tarde de este martes 2 de septiembre de 2025 se registraron calles inundadas debido a una fuerte lluvia acompañada de granizo en algunos municipios de la zona metropolitana de Puebla.

De entre las demarcaciones donde N+ pudo constatar la caída del aguacero y el granizo se encuentran Puebla capital, Amozoc y Coronango.

Se registra caída de granizo y fuerte lluvia en Puebla capital, Amozoc y Coronango

Aproximadamente a las 16:00 horas se registraron las primeras gotas de lluvia en el municipio de Amozoc, usuarios en redes sociales indicaron que en la colonia Casa Blanca, se pudo observar la caída de granizo y vialidades inundadas.

Posteriormente al filo de las 17:00 horas inició la lluvia en la zona norte de la capital poblana, en la colonia Del Valle, donde además de ver las calles con el nivel de agua empezando a subir, también se reportó una granizada, para después extenderse el aguacero por toda la ciudad.

Por último a través de un video se pudo constatar una fuerte lluvia cayendo en la colonia Misiones de San Francisco del municipio de Coronango.

Impresionante trueno irrumpe madrugada lluviosa en Puebla

La madrugada de este mismo martes 2 de septiembre durante una intensa lluvia, un impresionante trueno cimbró las ventanas y puertas de la ciudad de Puebla.

Noticia relacionada: Así se Escuchó el Estremecedor Trueno de Más de 10 Segundos que Sacudió a Puebla

El estruendo se registró alrededor de las 2:07 a.m. y se escuchó por al menos 13 segundos en la capital poblana y zona conurbada.

Fraccionamiento La Virgen en San Andrés Cholula Queda Inundado

Este fuerte trueno sorprendió y alarmó a los poblanos, incluso algunos pensaron que se había tratado de una explosión, un derribe o actividad del volcán Popocatépetl.

Historias recomendadas:

Con información de N+

GMAZ