La Noche que Nadie Duerme 2025 en Huamantla: Cuándo es y Todo lo que Debes Saber

|

N+

-

Tlaxcala se prepara para realizar los tapetes monumentales hechos de aserrín para la velada mágica en "La Noche que Nadie Duerme" de Huamantla.

Cuando Es La Noche que Nadie Duerme 2025 en Huamantla Tlaxcala Tapetes Monumentales de Aserrín

Humantla se prepara para "La Noche que Nadie Duerme" 2025. Foto: X @SECTUR_mx

COMPARTE:

Tlaxcala se llenará de color y tradición en "La Noche que Nadie Duerme", un evento cultural de Huamantla que mezcla el arte de las alfombras monumentales hechas de aserrín, con la devoción religiosa.

El Pueblo Mágico tlaxcalteca alista a sus artesanos quienes transformarán las calles del Centro Histórico en un lienzo artístico durante esta celebración en honor a la Virgen de la Caridad.

Este evento, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de Tlaxcala, por lo cual es un símbolo de la identidad cultural y religiosa de Huamantla.

Tapetes monumentales de aserrín para fiestas de Huamantla. Foto: Secretaría de Cultura Tlaxcala.

¿Cuándo será "La Noche que Nadie Duerme" de Huamantla en este 2025?

El evento que mantendrá despierto a la comunidad de Huamantla y a turistas amantes de esta tradición, esta listo para llevarse a cabo en este 2025.

"La Noche que Nadie Duerme" se llevará acabo este 14 de agosto y la madrugada del 15, al rededor de la media noche donde habrá una misa solemne para la Virgen de la Caridad y posteriormente iniciará una procesión.

Celebran a la Virgen de la Caridad en Huamantla, Tlaxcala. Foto: Secretaría de Cultura Tlaxcala
Celebran a la Virgen de la Caridad en Huamantla, Tlaxcala. Foto: Secretaría de Cultura Tlaxcala.

La Secretaria de Cultura de Tlaxcala también ha mencionado en diferentes ocasiones que este evento ha tenido una importancia de talla internacional por lo que es importante reconocer el trabajo de los artesanos, esto agregaron al respecto.

Esto no solo eleva el prestigio del pueblo, sino que también refuerza el orgullo y la identidad cultural de sus habitantes.

"La Noche que Nadie Duerme" en Huamantla, Tlaxcala. Foto: X @SECTUR_mx

Noticia relacionada: Fiesta, Color y Tradición; Así Se Vivió La Noche Que Nadie Duerme 2024 en Huamantla

¿Qué habrá en "La Noche que Nadie Duerme" 2025 de Huamantla, Tlaxcala?

Este recorrido es acompañado de rezos, cantos y fuegos artificiales, en donde feligreses caminan alrededor de los tapetes monumentales de aserrín.

Además, el Pueblo Mágico de Huamantla recibirá a su comunidad y a los turistas con su deliciosa gastronomía a base de huitlacoche, platillos con quelites, xolostle de hongos de La Malinche y huazontles, esto en la verbena que se pondrá en sus calles principales.

Este mágico momento se realiza solo una vez al año por lo que los asistentes deben preparar sus cámaras y celulares para tomar fotografías con fondos llenos de color y tradición.

Tapetes o alfombras monumentales de aserrín en "La Noche que Nadie Duerme" 2025 en Huamantla

Decenas de artesanos participarán en la creación de los tapetes o alfombras monumentales hechas de aserrín teñido de colores, flores, semillas y más materiales.

Artesanos realizan tapetes de aserrín en Huamantla, Tlaxcala. Foto: Secretaría de Cultura Tlaxcala
Artesanos realizan tapetes de aserrín en Huamantla, Tlaxcala. Foto: Secretaría de Cultura Tlaxcala.

Sus diseños peculiares y su inmenso tamaño han conquistado al turismo de Huamantla; Este 2025, se prevé que los tapetes tengan una longitud de más de 6 kilómetros.

Aunque la mayoría de las alfombras se mantienen fieles a los patrones tradicionales, hay artesanos quienes optan por incluir figuras contemporáneas.

Tapetes Monumentales en Huamantla: El Aserrín Hecho Arte.

Cabe destacar que familias enteras trabajan en elaborar estos diseños, que incluso pueden llevar hasta 12 horas de trabajo para su creación.

Esto es lo que sabe de "La Noche que Nadie Duerme" 2025 realizada en Huamantla, Tlaxcala; No te quedes sin visitar y disfrutar de esta tradición centenaria.

Historias recomendadas:

Con información de Maggie Castillo

MCS