¿Habrá Ley Seca el 15 y 16 de Septiembre 2025 en Puebla? Alcoholímetros y Costo de Multas

|

N+

-

El Ayuntamiento de Puebla habló sobre el consumo de alcohol durante las Fiestas Patrias y el concierto de Julión Álvarez para este 15 y 16 de septiembre.

Ley Seca Parcial y Alcoholímetros este 15 y 16 de Septiembre por Grito de Independencia en Puebla

Anuncian Ley Seca Parcial en la zona centro de Puebla. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Se aproxima el Aniversario de la Independencia de México en este 2025, la Fiesta Patria se lleva acabo del 15 al 16 de septiembre, sin embargo, como medida preventiva, el Gobierno de Puebla anunció que habrá Ley Seca Parcial en la capital; Te contamos sobre las multas y operativos de alcoholímetros.

En el marco del Grito de Independencia 2025, el Alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, anunció que la medida aplicará únicamente en algunos cuadrantes del Centro Histórico, donde se concentra la mayor afluencia de personas durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, esto mencionó.

En algunos puntos no habrá alcohol (...) va a haber Ley Seca en ciertos lugares, y en ciertos lugares no, aquí donde estamos parados va a ser el concierto y en el zócalo va a ser el Grito para que el que quiera venirse para acá en estas dos partes va a ser permitido en unos lugares más no va a ser permitido.

Es decir que para el concierto de Julión Álvarez en el Paseo Bravo sí estará permitido el consumo de bebidas alcohólicas, al igual que en el zócalo de la ciudad de Puebla en el Grito de Independencia.

Noticia Relacionada: Julión Álvarez en Grito de Independencia 2025 en Puebla; Todo lo Que Debes Saber

El edil aclaró que en el resto de la capital no habrá restricción para la venta de alcohol, pero pidió a la ciudadanía actuar con responsabilidad para evitar accidentes o altercados.

El Presidente Municipal José Chedraui Budib mencionó que ”hay que divertirse sanamente” y que es importante respetar las leyes, esto agregó.

Que se diviertan, que es una fecha para celebrar, para celebrar lo mexicano, que somos los poblanos, pero en familia, con respeto a las leyes, con respeto a nuestra propio ser y respeto a nuestras propias familias.

Operativo de alcoholímetro en Puebla para el 15 y 16 de septiembre de 2025

En cuanto a los operativos de alcoholímetro, el Ayuntamiento de Puebla confirmó que sí estarán activos en diferentes puntos y horarios, con el objetivo de prevenir percances viales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

La administración municipal asegura que la seguridad está garantizada y se esta trabajando con mano del Gobierno del Estado.

Los cuadrantes de la ciudad ya fueron repartidos para trabajar en la seguridad en conjunto con la Policía Municipal, la Marina, Defensa y Guardia Nacional.

Es así como la capital poblana se prepara para que las celebraciones patrias se vivan con alegría, pero también con responsabilidad.

Noticia Relacionada: ¿Qué es la Ley Seca? En Qué Casos Aplica y en Dónde

¿De cuánto es la multa por conducir en estado de ebriedad en Puebla?

La multa por conducir en estado de ebriedad y no pasar la prueba de alcoholímetro puede ir desde una sanción económica hasta pasar años en prisión, dependiendo la gravedad del caso.

¿Cuál es la Multa y Sanción por Conducir en Estado de Ebriedad?

En Puebla, de acuerdo al Código Reglamentario Municipal (Coremun), la multa por manejar un vehículo en estado alcoholizado puede ser de 2 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA) equivalentes a 217.14 pesos a 10 mil 867 pesos, o bien 36 horas detenidos.

Expertos en movilidad mencionan que el volante más alcohol es un binomio mortal pues la capacidad de reacción disminuye hasta los 5 segundos con solo una cerveza, suficientes para provocar un accidente incluso fatal.

Historias recomendadas:

Con información de Franco Arteaga

MCS