Mortalidad Materna: Causas y Estados de México con Más Casos

|

N+

-

En México se registraron más casos de mortalidad materna en mujeres entre 40 y 44 años de edad en lo que va del 2024

Chihuahua, Puebla, Guerrero, Jalisco y Oaxaca son los estados con más muertes maternas.

Puebla es el segundo estado con más muertes maternas a nivel nacional. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

El estado de Puebla arrancó el 2024 con cuatro muertes maternas acumuladas durante las primeras seis semanas del año en curso, así lo informó la Secretaría de Salud Federal.

La dependencia detalló que dicha cifra reflejó una disminución del 34% respecto a los decesos reportados el año pasado cuando se sumaron seis.

Cabe destacar que las cuatro defunciones se registraron en hospitales de la Secretaría de Salud y representan el 7.3% de las acumuladas a nivel nacional que suman 55.

Además, con cuatro fallecimientos, Puebla se colocó en segundo lugar con más casos junto con Guerrero, Jalisco y Oaxaca que tienen la misma cantidad.

En primera posición se encuentra Chihuahua con cinco muertes maternas, en conjunto los cinco estados suman el 34.5%de las defunciones a nivel nacional.

Las Principales Causas de Muertes Maternas Son:
  • Enfermedad hipertensiva
  • Edema y proteinuria en el embarazo
  • En parto y el puerperio
  • Hemorragia obstétrica 
  • Aborto 
  • Complicaciones en el embarazo

Cabe destacar que el grupo de edad que registró más casos de mortalidad materna fue el de mujeres entre 40 y 44 años.

La Secretaría de Salud recomienda que las mujeres embarazadas y personas gestantes acudan a la unidad médica más cercana a revisiones rutinarias, y en especial en caso de experimentar una o más señales de alarma.

Los síntomas más comunes son dolor de cabeza intenso que no desaparezca, convulsiones, visión borrosa, zumbido de oídos y temperatura corporal mayor a 38 grados.


Te recomendamos:


Con información de Genaro Zepeda
MCS