Fue captado en video el momento exacto en que una mujer es atropellada por un automóvil que circula sobre la Vía Corta a Santa Ana, a la altura del panteón municipal.
Las cámaras del centro de control, comando, comunicaciones, cómputo, coordinación e inteligencia captaron la forma en que la víctima sortea varios carros que avanzan sobre los cuatro carriles de la importante vialidad.
Sin embargo, metros adelante es golpeada por un carro que circula por la lateral que conduce a la cabecera municipal de Chiautempan.
La mujer en ningún momento volteó para verificar que no viniera un vehículo del lado al que le dio la espalda, por lo que fue embestida.
¿Por qué existen carriles de contraflujo en vialidades importantes?
El contraflujo consiste en habilitar un carril de una vialidad para que circulen vehículos en sentido contrario al habitual. En el caso de la Vía Corta a Santa Ana existe el carril donde fue atropellada una mujer esta semana, para permitir vueltas a la izquierda anticipadas en cruces de avenidas y bulevares del municipio.
¿Quién tiene mayor responsabilidad en el atropellamiento en Chiautempan?
Si bien es cierto que los carriles a contraflujo suelen causar confusión principalmente para peatones o conductores que no están familiarizados con la distribución vial de la zona, es claro que la mujer cruza sin precaución.
El reglamento de tránsito indica que las vías para cruzar una vialidad es sobre las cebras peatonales marcados en las intersecciones de las calles.
Desde que la señora accidentada comienza a cruzar, es clara su imprudencia por cruzar en diagonal, lejos de la zona peatonal. Además su comportamiento apresurado, también puede deberse a un temor a accidentarse por desconocimiento del flujo vehicular en la Vía Corta a Santa Ana.
Historias recomendadas:
Con información de N+
JAPR