Conoce a "El Guardián del Popocatépetl" ¿Quién Vigila al Volcán Desde Hace 70 Años?
N+
Nefi de Aquino es un fotógrafo que se ha vuelto el "Guardián del Popocatépetl", ya que ha dedicado más de 70 años de su vida a fotografiarlo.

Nefi de Aquino es conocido como "El Guardián del Volcán Popocatépetl". Foto: Miguel A. Hernández | N+
COMPARTE:
Entre el silencio del amanecer y el rugido constante del volcán Popocatépetl vive Nefi de Aquino Gutiérrez, hombre quien a sus más de 80 años de edad, es reconocido como el guardián del coloso más emblemático de México.
Desde diciembre de 1994, cuando “Don Goyo” reanudó actividad eruptiva tras casi siete décadas de reposo, ha sido testigo y cronista visual de cada exhalación, columna de ceniza y explosión, gracias a la cámara que tiene como única compañera.
Nefi de Aquino, “El Guardián del Popocatépetl” lleva 70 años fotografiando al volcán
Nefi contó para N+ Puebla algunas de las anécdotas que ha vivido mientras vigila el volcán Popocatépetl, como la vez que la actividad del mismo dejó al municipio de Santiago Xalitzintla sin carretera.
Una vez vino lodo del volcán y arrasó con la carretera. De aquí de la entrada. Aquí está la foto y vino Melquiades Morales y vinieron muchos ingenieros y repararon el río.
Este poblano ha dedicado más de 70 años a fotografiar a "Don Goyo" imágenes que han dado la vuelta al país y que actualmente forman parte del registro histórico y científico del coloso.
Su casa, ubicada en inmediaciones de Santiago Xalitzintla, se ha convertido en pequeño observatorio natural, donde pasión y paciencia se combinan con profundo respeto por la fuerza de la naturaleza.
Noticia relacionada: Familias Abandonan sus Viviendas en Faldas del Volcán Popocatépetl
Señales de que el Volcán Popocatépetl va a hacer erupción
Con mirada serena, Nefi recuerda los días en los que el cielo se tiñó de fuego y la tierra temblaba bajo sus pies. Afirma conocer el comportamiento de don goyo, ciclos, pausas y hasta advertencias.
A veces cuando el volcán va a ser erupción primera avienta un como perfume y después se vuelve como huevo podrido, azufre, y huele muy feo. Después de ahí dos horas y el volcán empieza a hacer la erupción.
También asegura haber presenciado entidades extrañas sobre el cráter, luces y objetos que no logra explicar y que dice, podrían ser fenómenos no identificados.
Para él, el Popocatépetl no solo es una montaña activa, sino el ser vivo que respira, avisa y se comunica con quienes saben escucharlo.
Entre cenizas, cámaras y memorias, continúa vigilando a Don Goyo, guardando día tras día, la historia viva de este volcán.
Historias recomendadas:
- Primera Helada de 2025 en Puebla Congela Agua y Cultivos
- Volcán Popocatépetl: Así Luce Hoy 11 de Noviembre de 2025
- ¿Qué Fue Eso? Captan Serie de Más de 30 Objetos Luminosos Sobrevolando en el Volcán Popocatépetl
Con información de Franco Arteaga
GMAZ