¿Qué es la Ley Cote? Iniciativa en Puebla Busca Castigar a Falsos Profesionistas

|

N+

-

Diputada Grace Palomares presenta iniciativa para sancionar a quienes ofrezcan servicios profesionales sin tener el título o autorización correspondiente

¿Qué es la Ley Cote? Iniciativa en Puebla Busca Castigar a Falsos Profesionistas

Diputada Grace Palomares explica en qué consiste la iniciativa para sancionar a falsos profesionales. Foto: Facebook @GracePalomaresRamirez

COMPARTE:

Luego del caso de Marilyn Cote, quien se ostentaba como psiquiatra e incluso recetaba medicamentos sin contar con la autorización legal para ello, una diputada en Puebla presentó una iniciativa para sancionar a quienes ofrezcan servicios como profesionistas sin tener el título profesional o la autorización correspondiente. 

Se trata de la iniciativa de reforma al Código Penal que presentó la diputada Grace Palomares ante el Congreso del Estado de Puebla. A continuación, te contamos todos los detalles de su planteamiento.

Noticia relacionada: Catean Consultorio de Marilyn Cote; Suman 5 Denuncias en su Contra, Revela Fiscalía de Puebla

Video: ¿Dónde Está Marilyn Cote? Así Catearon su Consultorio en Puebla

“Nadie por encima de la ley”

Palomares señaló que la iniciativa busca reformar la ley y establecer penas más severas contra quienes ejerzan profesiones sin título o autorización.

Afirmó que eso es clave para proteger la integridad de la población, luego del caso de la usurpación de funciones de la falsa psiquiatra en la entidad.

La diputada exigió al Ministerio Público y a la Policía que actúen de inmediato ante esos delitos. “¡Nadie por encima de la Ley! (…) ¡Es hora de fortalecer las regulaciones y proteger a los poblanos de charlatanes!”, publicó en su perfil de Facebook.

Noticia relacionada: Ya Hay Denuncias de Pacientes contra la Falsa Psiquiatra Marilyn Cote

Iniciativa de reforma

La iniciativa de reforma al Código Penal busca sancionar a quien, sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada, expedida por autoridad u organismos legalmente capacitados para ello, ofrezca públicamente sus servicios como profesionista o se atribuya el carácter de profesional y ejerza actos propios de la profesión.

Esta iniciativa tiene el propósito de fortalecer el marco legal para asegurar que aquellos que atribuyan y ejerzan, con el carácter de profesionales, sin contar con los títulos y autorizaciones correspondientes, serán sancionados de 2 a 6 años de prisión.

Así lo dijo la legisladora durante la presentación de la iniciativa en el Congreso poblano, donde además expuso que se tiene que garantizar que solo aquellos que hayan cumplido con los requisitos establecidos en las leyes, puedan ejercer las profesiones, “protegiendo de esta manera nuestra sociedad de quienes se aprovechan de la buena fe de los demás”.

“Al llevar a cabo estas reformas, enviamos un mensaje claro: el ejercicio irresponsable y fraudulento de las profesiones será severamente sancionado y no toleraremos que nadie juegue con la salud y la seguridad de la población”, agregó Palomares.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb