¿Qué es y Cómo Funciona la App "Alerta Contigo" de Puebla?
N+
Esta aplicación busca acercar los servicios de emergencia a los ciudadanos de manera accesible, sencilla y gratuita

Monitoreo de la aplicación para atender reportes en Puebla. Foto: Luis Hernández | N+
COMPARTE:
Más de 6 mil personas en Puebla han descargado la aplicación móvil de seguridad “Alerta Contigo” que permite prevenir y combatir el robo, agresiones, violencia familiar, contra la mujer acoso o discriminación, así como reportar accidentes viales, violencia animal, solicitar una ambulancia, acompañamiento bancario y rondines. Diariamente se reciben entre 50 y 70 alertamientos, así lo explicó Alejandra Cedillo, Directora de Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata:
Nuestra aplicación “Alerta Contigo”, es de seguridad, pero también de prevención, tiene varias opciones para que la ciudadanía tenga mayor proximidad con los elementos, a partir de que ustedes descargan la aplicación en sus dispositivos móviles, van a ver una carátula en la que nos va a llegar su emergencia, la dirección y respuesta inmediata
Esta aplicación busca acercar los servicios de emergencia a los ciudadanos de manera accesible, sencilla y gratuita. Al corte de septiembre se han recibido más de seis mil descargas y la mayor cantidad de reportes son por violencia familiar o contra la mujer, seguido del robo a transporte público:
Algo muy positivo de esta aplicación es que no hemos recibido llamadas de broma porque estamos hablando de ciudadanos registrados responsables
La directora comenta que a partir de que descargues la aplicación tienes opciones de varias consultas, por ejemplo, se puede consultar el reglamento de Tránsito, el tabulador de infracciones, y realizar llamadas directas a las líneas de emergencia. Incluso hay una línea que se llama “Línea Mujer”, que se trata de apoyos psicológico como tema de prevención y atención a las mujeres.
Así que si tienes alguna emergencia o deseas prevenir algún incidente, puedes consultar esta aplicación siguiendo los pasos que te va mostrando.
Con información de Franco Arteaga
Te recomendamos:
Mujeres No Denuncian a sus Parejas por Miedo o Amenazas
Atlas Municipal de Riesgos para Tomar Medidas Preventivas y Mitigar Riesgos
ALGV