Paso a Paso: Cómo Realizar una Denuncia en la Fiscalía de Puebla por Internet
N+
Son 24 delitos que se pueden denunciar desde la página de internet de la Fiscalía General del Estado de Puebla, te explicamos cómo hacerlo.

Puedes realizar tu denuncia en la Fiscalía de Puebla con solo cuatro pasos. Foto: N+
COMPARTE:
Ahora denunciar es más sencillo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ha habilitado un sitio web para que los ciudadanos de la entidad utilicen la herramienta y faciliten el proceso.
Si deseas hacer una denuncia por algún delito debes ingresar a la página oficial dando click al siguiente encalce: fiscalia.puebla.gob.mx
¿Cómo hacer una denuncia en línea? El trámite solo requiere cuatro sencillos pasos:
- Ingresa tus datos
- Indica el lugar de los hechos
- Describe los hechos
- Agenda una cita
¿Qué delitos puedo denunciar ante la Fiscalía General del Estado de Puebla?
A través de este método de denuncias, se pueden reportar 24 delitos como:
- Abuso de confianza
- Abuso sexual
- Acoso sexual
- Allanamiento de morada
- Amenazas
- Ciberacoso
- Cohecho
- Daño en propiedad ajena
- Delitos electorales
- Delitos en contra de los animales
- Despojo sin violencia
- Discriminación
- Enriquecimiento ilícito
- Fraude
- Hostigamiento sexual
- Peculado
- Robo a casa habitación sin violencia
- Robo a comercio sin violencia
- Robo sin violencia
- Robo a transeúnte
- Robo de vehículo
- Robo de autopartes
- Violencia familiar
- Violencia familiar equiparada
Noticia relacionada: Conductora Denuncia Estafa de Autolavado de Angelópolis en Puebla: Querían Cobrarle 9 Mil Pesos
Suman más de 3 mil quejas por cargos no reconocidos en tarjetas bancarias en Puebla
¿Te han hecho cargos que no reconoces en tus tarjetas de crédito o débito?, esta es una de las denuncias más frecuentes que han realizado los poblanos este 2025 ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
La Condusef presentó un informe sobre las reclamaciones recibidas en el estado de Puebla, tras la suma de 3 mil 116 quejas interpuestas durante el primer cuatrimestre del año.
Los productos más reclamados fueron la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el crédito personal, que en conjunto representaron el 51% del total de quejas en la entidad.
Entre las causas principales también se encontraron amenazas, ofensas o intimidaciones al deudor y/o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda, así como la negativa en el pago de indemnizaciones.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros reveló que por dichas reclamaciones, de enero a abril lograron recuperar 40.4 millones de pesos en favor de los usuarios.
Destaca que el 30.7% de las denuncias correspondieron a personas adultas mayores, además, el 44.3% de las quejas de banca múltiple en la entidad estuvieron relacionadas con posibles fraudes, principalmente por los consumos y transferencias electrónicas no reconocidas.
En este sentido, la Condusef recordó que están a disposición diversos canales de denuncia como el portal de queja electrónica, el registro de despachos de cobranza para reportar malas prácticas, el chat en línea, el centro de contacto 55 53 400 999 y el correo electrónico asesoria@condusef.gob.mx.
Es importante recordar que todos los trámites son gratuitos y no requieren gestores o representantes.
Historias recomendadas:
- Una Mujer Fue Despedida por Supuesto Faltante de Dinero y Amenazada de Muerte en Puebla
- Confirma Fiscal Primera Denuncia por Ciberasedio en Puebla
- Alumna de Secundaria Denuncia al Director de su Escuela por Acoso en Puebla
Con información de Cristóbal Lobato y Jessica Melendez
MCS