Conforme pasa el tiempo, al menos 700 vehículos se dejan de fabricar por el paro de labores que comenzó a las 11:00 horas del miércoles 24 de enero.
A través de un comunicado, la empresa manifestó estar abierta al diálogo y mantendrá la propuesta de aumento salarial global del 6.5%; 5% directo al salario y 1.5 en prestaciones, cifras que considera 40% arriba de la inflación en México.
En el documento afirma que la propuesta garantiza la operación de los tres turnos durante el año en curso, de lo contrario habría ajustes.
Por su parte, el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo ser respetuoso del derecho a huelga y desde el ámbito de competencia del gobierno, busca ser puente para llegar a la solución de este conflicto laboral.
En tanto que la Secretaría del Trabajo Federal reiteró la disposición para ser mediador en este paro de labores; destacando que como autoridad acompañaron a las partes involucradas a más de 17 mesas de negociación.
Historias recomendadas:
JAPR