Lanzarán al Espacio Segundo Nanosatélite Desarrollado por Científicos y Estudiantes Poblanos
N+
Científicos y Estudiantes de la UPAEP en colaboración con el Gobierno del Estado lanzarán el segundo nanosatélite poblano al espacio desde Japón.

Gxiba-1, segundo nanosatélite mexicano que será lanzado. Foto: Agencia Espacial Mexicana
COMPARTE:
Este lunes 11 de agosto de 2025 se dio a conocer que la Agencia Espacial Japonesa autorizó el lanzamiento del segundo nanosatélite mexicano diseñado por investigadores y estudiantes poblanos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Científicos y estudiantes poblanos pondrán en órbita un nanosatélite cinco años después del primer lanzamiento
En el 2020, la casa de estudios jesuita logró poner en órbita el AztechSat-1, y ahora, antes que finalice el 2025 será el Gxiba el que sea mandado al espacio exterior.
El encargado de dar la noticia en rueda de prensa fue el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, quien se mostró orgulloso de lo logrado hasta el momento por sus alumnos.
Se va a lanzar el segundo nanosatélite mexicano diseñado construido y puesto en órbita por mexicanos y específicamente por chavos estudiantes de Puebla acompañados de sus profesores.
Noticia relacionada: Mujeres que Inspiran; Aurea Estudia la Ciencia del Espacio
Nanosatélite desarrollado por poblanos será lanzado al espacio a finales de 2025
El lanzamiento del nanosatélite está programado para octubre o noviembre de 2025, dependiendo de las condiciones del programa orbital japonés.
El proyecto es impulsado por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno estatal, tomando en cuenta el talento científico de la comunidad universitaria de Puebla y para el desarrollo de tecnologías mexicanas para el espacio.
Durante la rueda de prensa de este lunes, el mandatario Alejandro Armenta Mier comentó que invertir en tecnología es apostarle al futuro no solo de la entidad, sino de la República Mexicana.
Es un orgullo, desde el senado de la república en algunas ocasiones nos vimos con algunos de ellos y apostarle a la tecnología es apostarle al progreso.
Es así como estudiantes y científicos poblanos buscan escribir su nombre en la historia y poner el nombre de Puebla en alto en cuanto a ciencia y tecnología se refiere antes que termine el año.
Historias recomendadas:
- Jóvenes Mexicanos Lanzan al Espacio su Experimento MCB-1; ¿De Qué Trata?
- Revelan Foto de Fumarola del Volcán Popocatépetl Vista desde el Espacio
- Katya, Lucha por el Avance de la Agencia Espacial Mexicana
Con información de Ana Celia Lara
GMAZ