Sismo de Magnitud 5.2 con Epicentro en Guerrero Fue Perceptible en Puebla

|

N+

-

La percepción del sismo fue leve en los municipios de Huejotzingo, Atlixco, San Pedro Cholula, Puebla capital, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula, entre otros

Sismo con epicentro en Guerrero se percibe en Puebla

Hasta el momento no se reportan daños ni víctimas por el sino con epicentro en Guerrero perceptible en Puebla. Foto: Cuartoscuro I Archivo

COMPARTE:

La mañana de este domingo 23 de junio se registró un sismo en el estado de Guerrero, que sacudió a los mexicanos en varios estados.

Protección Civil Estatal en Puebla informó de manera preliminar que el reporte de sismo detectado este 23 de junio, a las 11:16:27 horas, tuvo una magnitud 5.2 con localización a 18 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, el cual no ameritó la activación del alertamiento sísmico en la mayoría de municipios.

Al respecto, se confirmó que hasta el momento no se registran afectaciones.

También se informa que en el estado de Puebla fue de percepción leve en los municipios de Huejotzingo, Atlixco, San Pedro Cholula, Puebla capital, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula, entre otros.

Personal de esta Coordinación en sinergia con las direcciones municipales de Protección Civil realizan recorridos de supervisión.

Se cumplieron 25 años del terremoto con epicentro en Puebla que dejó 20 muertos

Eran las 15 horas con 42 minutos del martes 15 de junio de 1999 cuando un sismo de 7.1 grados con epicentro en el municipio de Tehuacán cambió la vida de los poblanos.

El terremoto le quitó la vida a 20 personas, pues pegó con fuerza en edificios históricos y religiosos.

Video: A 25 años del terremoto que sacudió Puebla

El movimiento se sintió en Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.

25 años después este movimiento telúrico sigue presente en la memoria de los poblanos como un recordatorio de la implacable fuerza de la naturaleza que nos obliga a mantenernos siempre preparados.

Historias recomendadas:

Con información de Julián Arturo Peña

JAPR/JLR