Suman Más de 7 Mil Casos de Intoxicación por Picaduras de Alacrán en Puebla ¿Cómo Evitarlas?
N+
En esta temporada de calor y lluvias, se incrementan los casos de picaduras de escorpiones por lo que es importante seguir estas recomendaciones.

Suman casi 8 mil casos de picaduras de alacrán este 2025 en Puebla. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
La Secretaría de Salud informó que hasta la semana 32 del 2025, en el estado de Puebla, han reportado 7 mil 955 intoxicaciones por picaduras de alacrán.
Cabe destacar que de enero a agosto, la cifra indica 3 mil 819 casos de hombres y 4 mil 136 a mujeres.
Los municipios dónde más se presentan estos reportes son aquellos que están en zonas calurosas como la mixteca, sin embargo, la capital poblana no está exenta.
César Mejía miembro de la Cruz Roja Mexicana comentó para NMás que los alacranes que se dan en la ciudad de Puebla pueden no ser tan nocivos, no obstante, se debe tener cuidado y seguir las recomendaciones para evitar picaduras ya que en ocasiones estos animales pueden emigrar de otros lados.
Recomendaciones para evitar alguna picadura de alacrán
- Sacudir la ropa y el calzado antes de usarlos.
- Utilizar calzado cerrado al caminar al aire libre.
- Sellar grietas y huecos en las paredes y pisos de tu hogar.
- Mantener limpia y ordenada tu casa.
Cabe destacar que en temporada de lluvia, los alacranes suelen salir de los escondites así que debes mantenerte alerta, César Mejía comentó lo siguiente.
Se incrementa los ingresos de pacientes por este tipo de lesiones. ¿A qué se debe? Efectivamente tiene que ver el calor, la lluvia, salen de sus rincones. A veces pensamos que aquí en Puebla no se presentan, pues no, sí lo tenemos y en muchas casas que tienen madera es muy común que salgan.
En 2024, se reportaron 9 mil 707 casos de picaduras de alacrán en Puebla, por lo que este año podría rebasarse la cifra.
¿Qué hacer si me pica un alacrán?
Recuerda que si tienes la sospecha de haber sido picado por un alacrán, debes acudir de forma inmediata a un hospital para que te brinden el antídoto adecuado.
- No intentes succionar el veneno con la boca
- No Apliques remedios caseros
- No te automediques
- Acude a tu unidad médica
Noticia relacionada: Suman Ocho Casos de Mordedura de Araña Violinista en Puebla: Síntomas y Cómo Prevenir Picaduras
Muere joven de 23 años por picadura de alacrán mientras dormía en Puebla
El 21 de mayo de 2025 se confirmó la muerte de una joven de 23 años de edad por la picadura de un alacrán en la comunidad de Francisco Villa perteneciente al municipio de Tulcingo del Valle en Puebla.
La víctima identificada como Isabel "N" se encontraba durmiendo en una vivienda cuado fue atacada por el escorpión.
Aunque familiares la llevaron a un hospital de Tecomatlán, el cuerpo de emergencias ya no pudo hacer nada pues ya era demasiado tarde.
Al respecto las autoridades hicieron un llamado a la sociedad para realizar las recomendaciones para evitar las picaduras de alacrán que pueden ser mortales.
Historias recomendadas:
- Turista Fue Mordido por una Araña Violinista en el Parque
- Lluvias y Cambios de Temperatura Aumenta Riesgo de Virus de Dengue
- Confirman Más de 170 Casos de Dengue en el Estado de Puebla
Con información de Cristóbal Lobato y Maggie Castillo
MCS