Volcán Popocatépetl se Viste de Blanco y Regala Hermosa Postal en Puebla
N+
El volcán Popocatépetl emitió una fumarola a pesar de estar cubierto por un cono de nieve hoy 26 de junio.

El Volcán Popocatépetl luce una corona blanca este jueves 26 de junio 2025. Foto: Cenapred
COMPARTE:
Esta mañana el volcán Popocatépetl lució repleto de nieve para deleite de los habitantes de los estados vecinos, entre los que destaca Puebla.
En la imagen, replicada por el canal de N+, Foro tv, se puede observar que a pesar de que emite una leve fumarola, todo a su alrededor logró vestirse de blanco y regalarnos una hermosa postal.
Dicha nieve en el gran coloso también conocido como Don Goyo, son producto de las bajas temperaturas que se han registrado los últimos días en prácticamente toda la República Mexicana.
Historia relacionada: Popocatépetl Luce Nevado en Pleno Verano: Fotos de Cómo se Ve el Volcán Hoy 26 de Junio 2025
Cenizas del Volcán Popocatépetl caerán en Puebla
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), este jueves 26 de junio al corte de las 10:00 horas, el volcán Popocatépetl presentó 55 exhalaciones y 603 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 421 minutos son de alta frecuencia mientras 182 son de tremor armónico.
En el reporte emitido por la dependencia, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas. No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, tendrían una dirección hacia el noroeste, llegando a algunas partes de la entidad poblana.
En una publicación de redes sociales de Protección Civil Estatal de Puebla, se anunció que esta previsto que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el noroeste, cayendo en Atlixco, la Sierra Norte y la zona de Angelópolis en Puebla capital.
Alerta Volcánica: Volcán Popocatépetl continúa en Semáforo Amarillo Fase 2
De acuerdo con las autoridades, "Don Goyo" se encuentra en el Semáforo de Alerta Volcánica como Amarillo Fase 2, lo que puede representar los siguientes escenarios:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
Se le pide a la ciudadanía ignorar las notas falsas y los rumores, ya que en caso de existir un evento extraordinario que pueda derivarse en una alerta, el Cenapred lo reportará inmediatamente para que de ser necesario, se realice una evacuación oportuna.
Historias relacionadas:
- Volcán Popocatépetl en Amarillo Fase Dos: Alertan por Caída de Fragmentos Incandescentes
- VIDEO: Captan Tren de Objetos Sobrevolando Cerca del Volcán Popocatépetl
- En Vivo: Así Luce el Volcán Popocatépetl Hoy 6 de Junio de 2025
Con información de CENAPRED y Protección Civil del Estado de Puebla
GMAZ