Postales de Impacto: El Volcán Popocatépetl se Viste de Blanco y Emite Enorme Fumarola

|

N+

-

El Volcán Popocatépetl sorprendió con una enorme fumarola y con nieve a su alrededor hoy 8 de agosto; Se registra caída de ceniza en Puebla.

Volcán Popocatépetl Nevado Fumarola y Caída de Ceniza Hoy 8 de Agosto

El Volcán Popocatépetl nevado y con una fumarola vista desde Puebla. Foto: X @enriquebarquet

COMPARTE:

El Volcán Popocatépetl emitió una enorme fumarola y registró presencia de nieve el día de hoy 8 de agosto, esto es lo que se sabe de su actividad volcánica.

En pleno verano "Don Goyo" amaneció nevado, regalando bellas postales a finales de julio y en lo que va de agosto.

La mañana de este viernes el paisaje nevado sorprendió a los poblanos luego de una fumarola de grandes dimensiones.

Desde las 7:00 am el coloso lanzó una exhalación constante de vapor de agua acompañada de ligeras cantidades de ceniza.

Volcán Popocatépetl Emite Fumarola; Así se Ve Hoy 8 de Agosto de 2025

Time-Lapse: El Volcán Popocatépetl Regala Hermosas Postales Vestido de Blanco

La actividad constante del Volcán Popocatépetl fue registrada por Diego Vázquez, un usuario de redes sociales quien dice dedicarse a la investigación de la vulcanología; Este fue el time-lapse que compartió.

Cabe resaltar que el Popocatépetl es considerado el segundo volcán más alto de México y acostumbra a incrementar su actividad durante diciembre, enero, febrero y marzo, sin embargo en pleno agosto presenta exhalaciones.

Noticia relacionada: Volcán Popocatépetl Expulsa Impresionante Fumarola en Forma de Corazón

Volcán Popocatépetl nevado en verano ¿A qué se debe?

Pero ¿Por qué está nevado el Volcán Popocatépetl durante el verano? Aunque muchos creen que solo la temperatura del invierno hace que el coloso se vista de blanco, esto es falso.

Lo que en realidad hace que haya nieve en "Don Goyo" son las lluvias, es decir, que verano es una del temporadas del año en el que es más común que el volcán nos regale estas postales por la humedad en el ambiente.

Las lluvias recientes y bajas temperaturas a la altura del cráter, permiten la formación de este fenómeno meteorológico que hace lucir aún más la cima del volcán.

Habitantes de San Pedro Benito Juárez, Atlixco, Atzizihuacan, Tochimilco y la región de las Cholulas, disfrutaron de cerca esta vista al coloso.

Noticia relacionada: ¿Cayó un Meteorito en el Popocatépetl? Así se Iluminó Puebla con el Paso del Bólido en el Cielo

Caída de ceniza y actividad volcánica del Popocatépetl hoy 8 de agosto 

Debido a las emisiones constantes de ceniza emitida por el Volcán Popocatépetl, Protección Civil Estatal de Puebla recomendó tomar medidas preventivas tras la posible caída de ceniza hacia el suroeste, principalmente en Atlixco, Morelos, Guerro y el Estado de México.

De acuerdo a Sky Alert, actualmente los nublados cubren el cráter pero la sismicidad (tremor) asociada a las emisiones persiste.

El Popocatépetl continúa en el nivel de alerta de amarillo Fase 2, lo que significa que hay actividad de vapor de agua y gas con ligera caída de ceniza, además, se recomienda no evadir el radio seguridad que es de 12 km.

Historias recomendadas:

Con información de Genaro Zepeda y Maggie Castillo

MCS