Este martes 29 de abril, el Gobierno del Estado y el Municipio de Querétaro se sumaron al Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención ante sismos y mejorar los tiempos de respuesta en caso de emergencia.
En Plaza de Armas, se simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca. Ante la activación de la alerta sísmica, fueron evacuados más de 340 trabajadores de edificios estatales en un tiempo de 2 minutos con 36 segundos.
Estas actividades tienen la finalidad de generar conciencia y estar preparados ante una emergencia real. Es importante que todos en el Centro Histórico reaccionen rápido y puedan evacuar lo más pronto posible.
Señaló Linda Luna Rangel, Oficial Mayor
Noticia Relacionada: Protección Civil de Querétaro se Sumará al Ejercicio del Primer Simulacro Nacional
El próximo simulacro en conmemoración a los sismos de 1985 y 2017 serán más completos
Por su parte, el Gobierno Municipal de Querétaro también se sumó al simulacro con la evacuación del personal y usuarios del Centro Cívico, realizada en punto de las 11:30 de la mañana. En total, fueron desalojadas mil 200 personas en un tiempo de 4 minutos y 29 segundos, frente a las mil personas evacuadas en 3 minutos durante el simulacro anterior.
El tiempo no es garantía de un buen ejercicio. Lo importante es tener un saldo blanco, que todas las personas evacúen sin incidentes.
Explicó Francisco Ramírez Santana, coordinador de Protección Civil municipal.
En este ejercicio participaron 45 brigadistas de Centro Cívico, encargados de coordinar la evacuación, y 10 elementos de Protección Civil que fungieron como observadores. Finalmente, se adelantó que el siguiente simulacro, que se realiza cada septiembre en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, será más completo e incluirá escenarios múltiples de emergencia.
Noticias Recomendadas: