Modifican Calendario Escolar 2025-2026 en Querétaro; Agregaron 3 Días de Descanso

|

Redacción: N+

-

Las autoridades educativas de Querétaro, en coordinación con la USEBEQ, ajustaron el calendario escolar para educación básica.

Ajustan Calendario 2025-2026 en Querétaro

Ajustan Calendario 2025-2026 en Querétaro. Foto: N+

COMPARTE:

La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro y la Unidad de Servicios para la Educación Básica (USEBEQ) anunciaron una modificación al calendario escolar de Educación Básica, que contempla 185 días de clase para el ciclo 2025‑2026.

El ciclo escolar mantendrá su inicio el lunes 1 de septiembre de 2025, pero su conclusión se extenderá hasta el lunes 20 de julio de 2026, cinco días después de lo establecido en el calendario federal.

Noticia Relacionada: Feria de Regreso a Clases en Querétaro: ¿Dónde se Realizará y que Descuentos Habrá?

Se agregaron tres días oficiales de descanso al ciclo 2025‑2026 en Querétaro

Como parte de los ajustes, se han establecido tres días adicionales de suspensión de labores escolares en las siguientes fechas:

  • Lunes 15 de septiembre de 2025, como parte de las celebraciones del inicio de la Independencia.
  • Viernes 12 de diciembre de 2025, para conmemorar el Día de la Virgen de Guadalupe.
  • Lunes 4 de mayo de 2026, día posterior al Día del Trabajo

Estas modificaciones implican que Querétaro contará con seis “puentes” escolares a lo largo del ciclo, uno más que el calendario nacional.

Ajustan Calendario Escolar 2025-2026 en Querétaro. Foto: USEBEQ

¿Por qué se hicieron estos cambios en el calendario escolar en Querétaro?

El objetivo, según explicaron las autoridades estatales, es promover la preservación de tradiciones mexicanas como el Día de la Virgen, además de evitar la interrupción del servicio educativo en comunidades escolares durante estas fechas relevantes.

Estas modificaciones fueron publicadas en el periódico oficial del Gobierno de Querétaro, La Sombra de Arteaga, el pasado 25 de julio y serán obligatorias para todas las escuelas públicas y privadas de educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria en la entidad.

La USEBEQ notificará formalmente a cada plantel educativo sobre los cambios al calendario escolar, con el fin de facilitar la organización del ciclo lectivo.

Historias Recomendadas: