¿Cómo Detectar una Escuela Patito en Querétaro?; Paso a Paso para Evitar un Fraude Escolar
Redacción: N+
La Secretaría de Educación Pública en Querétaro lanzó la campaña “Que no te hagan pato” para prevenir que alumnos y padres se inscriban en escuelas privadas sin validez oficial (sin RVOE).

Evita Caer en Fraudes: Detecta Escuelas sin RVOE en Querétaro. Foto: N+
COMPARTE:
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro puso en marcha la campaña “Que no te hagan pato” con el objetivo de detectar y evitar que alumnos y padres de familia se inscriban en escuelas privadas que operan sin el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), ya sea federal o estatal.
Mauricio Ruiz, delegado de la SEP en la entidad, explicó que esta iniciativa busca proteger a la comunidad estudiantil y familiar, especialmente en el periodo actual de inscripciones, cuando la oferta educativa aumenta y algunas instituciones pueden carecer de los permisos legales correspondientes.
Hizo un llamado a toda la sociedad, a los padres de familia y alumnos que están por inscribirse en una escuela privada, para que se acerquen a la dependencia mediante el correo electrónico consultaturvoesepqro@gmail.com, donde podrán reportar cualquier irregularidad detectada.
La campaña no solo busca identificar las escuelas sin RVOE, sino también promover la denuncia ciudadana para que las autoridades puedan actuar de manera oportuna.
Noticia Relacionada: Piden Verificar Validez Oficial de Escuelas Particulares para Evitar Fraudes en Querétaro
¿De qué manera se garantiza la legalidad y calidad educativa de las escuelas privadas?
En caso de detectar irregularidades, la SEP remite la información a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que es la autoridad encargada de supervisar, sancionar y, en su caso, clausurar las instituciones que operen sin los permisos necesarios. Mauricio Ruiz aclaró que Profeco, con sus mecanismos y protocolos, revisará que la escuela esté al corriente y decidirá si puede sancionarla o incluso clausurarla de forma permanente.
El delegado también indicó que algunas escuelas que imparten oficios no requieren contar con RVOE, por lo que estas instituciones no forman parte del proceso de supervisión.
Durante la campaña, se ha detectado un caso grave de fraude en una escuela denominada Ámbar, donde se emitieron 15 certificados falsos, situación que ya está siendo investigada. Como parte de esta iniciativa, la SEP entregará certificados a las escuelas que cumplan con todos los requisitos legales para dar certeza y seguridad a quienes desean continuar con sus estudios en planteles autorizados.
Con esta campaña, la SEP de Querétaro busca evitar que sean víctimas de fraudes o irregularidades administrativas.
¿Cómo detectar una escuela patito en Querétaro?
- Verifica el RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios):
- Asegúrate de que la escuela tenga el RVOE vigente, que es el permiso oficial que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que sus estudios sean reconocidos legalmente. Puedes pedir copia del documento o consultar directamente con la SEP.
- Consulta en fuentes oficiales.
- Muchas secretarías de educación estatales o la SEP tienen listados públicos en línea de las escuelas con RVOE válido. Revisa estos registros antes de inscribir a un alumno.
- Evita escuelas que no tengan instalaciones adecuadas.
- Las escuelas legítimas suelen tener instalaciones visibles, con salones, equipo y personal calificado. Si la escuela opera en un lugar improvisado o sin estructura adecuada, es motivo de alerta.
- Revisa la documentación que te entregan.
- Si la escuela entrega certificados o títulos, verifica que los documentos tengan sellos oficiales, firmas y folios que puedas cotejar con la SEP.
- Desconfía de costos excesivamente bajos o pagos adelantados:
- Las escuelas falsas suelen ofrecer precios muy bajos o solicitan pagos completos por adelantado sin contratos claros.
- Investiga opiniones y referencias.
- Pregunta a otros padres, alumnos o en redes sociales sobre la reputación de la escuela.
- Sospecha si la escuela evita dar información clara.
- Si el personal se muestra evasivo al pedir documentos, requisitos o detalles sobre su registro oficial, es una señal de alerta.
Además, en Querétaro, puedes enviar tus dudas o denuncias al correo oficial consultaturvoesepqro@gmail.com para que la SEP revise la escuela y tome acciones si es necesario.
Historias Recomendadas:
- Muere Trabajador al Ser Aplastado por un Rollo de Acero en San Luis Potosí
- Queda Prohibida la Música que Hable del Crimen Organizado en Espacios Públicos de Querétaro