Kevin Johansen y Playa Limbo en Concierto Gratuito en el Hay Festival 2025 en Querétaro
Redacción: N+
El Hay Festival celebra su décimo aniversario en Querétaro del 4 al 7 de septiembre de 2025, con una programación ampliada que incluye conferencias, talleres, conciertos y actividades culturales.

Artistas que Asistirán al Hay Festival 2025 en Querétaro. Foto: Hay Festival Querétaro
COMPARTE:
La edición 2025 del Hay Festival marcará una celebración especial por su décimo aniversario en la ciudad de Querétaro, del 4 al 7 de septiembre. Este evento internacional de cultura y pensamiento reunirá a escritores, científicos, periodistas, artistas y músicos, con una programación más amplia y con presencia en nuevas sedes dentro y fuera de la capital queretana.
Noticia Relacionada: Festival Pulso GNP 2025 en Querétaro; ¿Qué Artistas Estarán?
¿Quiénes estarán presentes en esta edición 2025?
Entre los invitados más destacados de este año se encuentran la científica Julieta Fierro, la astrofísica Leticia Carigi, los periodistas Juan Villoro y Sopitas, el escritor Alberto Villarreal, la novelista Deborah Le, el músico José Lo Rangel y el actor Diego Luna. Su participación busca fomentar el diálogo en torno a temas de actualidad e interés general a través de conferencias, presentaciones editoriales y mesas de conversación.
El programa incluirá charlas y conferencias sobre familia, educación, fotografía, idioma, igualdad, ilustración, literatura, medio ambiente, periodismo y podcast, entre otros ejes temáticos de interés.
¿Qué conciertos serán gratuitos en esta edición 2025?
Habrá conciertos gratuitos como el de Kevin Johansen y Liniers en la Alameda Hidalgo, y la presentación de Playa Limbo en el Jardín Guerrero.
¿Dónde se realizarán los talleres y actividades?
Se impartirán en delegaciones como Felipe Carrillo Puerto, Félix Osores, Santa Rosa Jáuregui y Josefa Vergara, así como en los municipios de Tequisquiapan y Pinal de Amoles, permitiendo que más personas puedan participar sin tener que trasladarse al centro de la ciudad.
Las actividades estarán distribuidas en lugares como el Centro Cultural La Otra Bandida, la UAQ, la Universidad Anáhuac, la Cineteca Rosalío Solano, el Teatro de la Ciudad, el Museo de la Ciudad, el Jardín Guerrero, el Gómez Morin, entre otros espacios culturales.
¿Cómo asistir?
Todas las actividades son de acceso gratuito con boleto. La programación completa, horarios y detalles sobre cómo obtener entradas están disponibles en el sitio web oficial del municipio de Querétaro, así como en las plataformas del festival.
Historias Relacionadas: