Desbordamiento de la Presa Centenario Generó la Evacuación del Centro de Tequisquiapan
Redacción: N+
El desbordamiento de la presa en Tequisquiapan provocó inundaciones en varias zonas del municipio, lo que llevó a las autoridades locales a ordenar evacuaciones preventivas para la población.

S Registró el Desborde Natural de la Presa Centenario en Querétaro. Foto: PC
COMPARTE:
El municipio de Tequisquiapan activó el semáforo rojo tras el incremento del nivel del río por el desfogue de la presa Centenario, que ha alcanzado el 114% de su capacidad, en coordinación con Protección Civil, SEDENA, Guardia Nacional y cuerpos de emergencia.
El incremento en el nivel de agua de la presa derivó en un desbordamiento que afectó la zona centro del municipio de Tequisquiapan, donde las autoridades locales se vieron obligadas a evacuar a aproximadamente el 95% de las zonas de riesgo, incluyendo viviendas, comercios y hoteles.
¿Cuántas viviendas fueron evacuadas?
Como parte del seguimiento a la contingencia ocasionada por el desbordamiento de la presa, autoridades realizaron una evaluación preliminar de daños en diversas zonas del municipio de Tequisquiapan.
Hasta el momento, se han evaluado 283 personas y 67 viviendas distribuidas en las siguientes áreas afectadas:
- Fraccionamiento Claustros
- Colonia Los Sabinos
- Zona Centro
- Barrio La Magdalena
Estas acciones forman parte de los trabajos coordinados para dimensionar el impacto de la emergencia, identificar necesidades prioritarias y establecer líneas de apoyo a las familias damnificadas.
¿Cuáles fueron las zonas evacuadas?
Las autoridades decidieron evacuar a las personas que viven cerca del río, antes de que ocurriera una emergencia mayor, en la que estuvieron incluidas las siguientes zonas:
- Los Claustros
- Rivera del Río
- Los Sabinos
- La Magdalena
- Rincón del Marqués
- Centro y Cabecera Municipal
- Río Fray Junípero
Escuelas suspendieron clases como medida preventiva
Escuelas como la primaria Rafael Zamorano y el kínder Estefanía Castañeda suspendieron clases como medida preventiva. Las autoridades continúan con el monitoreo permanente y pidieron a la población mantenerse informada solo a través de canales oficiales.
Recomendaciones a la Población ante la situación de riesgo en Tequisquiapan
Ante las condiciones derivadas del desbordamiento de la presa y el aumento en el nivel del río, se emiten las siguientes recomendaciones a la población con el objetivo de salvaguardar su integridad:
- Evitar acercarse a puentes, riberas del río y zonas identificadas como de riesgo, ya que el terreno puede estar inestable o con acumulación de agua peligrosa.
- Seguir en todo momento las indicaciones del personal de Protección Civil y cuerpos de seguridad, quienes se encuentran desplegados en las zonas afectadas para brindar apoyo y mantener el orden.
- Mantenerse informados exclusivamente a través de medios y canales oficiales, para evitar la difusión de rumores o información falsa que pueda generar pánico.
- Considerar el uso de refugios temporales en caso de ser necesario, especialmente si se encuentran en áreas vulnerables o ya afectadas por el agua.
Historias Recomendadas:
- Yuri Dará Concierto Gratuito en Querétaro por Fiestas Patrias; Todo lo que Debes Saber
- Kevin Johansen y Playa Limbo en Concierto Gratuito en el Hay Festival 2025 en Querétaro
- Septiembre, Mes del Testamento 2025: Precio con Hasta 50% de Descuento en Querétaro
AECQ