Fuertes Lluvias Provocan que Presas en Querétaro Lleguen a su Máxima Capacidad

|

Redacción: N+

-

Las fuertes lluvias registradas en Querétaro han provocado que varias presas alcancen su máxima capacidad. Esta situación ha generado desfogues controlados y mantiene en alerta a autoridades locales.

Presas Alcanzan su Máxima Capacidad en Querétaro

Presas Alcanzan su Máxima Capacidad en Querétaro. Foto: N+

COMPARTE:

Las lluvias constantes registradas durante los últimos días provocó que algunas de las principales presas en el estado alcanzaran sus niveles máximo y comenzaran a verter agua por arriba de la cortina, como la presa de El Carmen, Pirules, Jesús María y Presas de Rayas, esta última provocó la crecida del arroyo que cruza el camino que comunica a las comunidades de Alfajayucan y Atongo, impidiendo el paso vehicular. Esto provocó que los automovilistas tuvieran que rodear por la comunidad de Amazcala.

Mientras que la presa de El Carmen provocó la crecida del arroyo que da forma al río Querétaro, hasta ese día el nivel de este caudal que cruza por la comunidad de Chichimequillas presentó un aumento considerable, y una fuerza importante del agua.

Los ríos en los municipios del semidesierto Peñamiller y Tolimán, presentaron también un incremento importante en su caudal, se trata de los ríos Extoraz, Higuerillas, que pasan por las comunidades de Guadalupe, San Miguel, El Nogal, el Chilar, El Arte, entre otros, en su paso afectando algunas zonas de cultivo de temporal, por lo que se invitó a la población a no acercarse a estos cuerpos de agua, ya que se puede registrar una tragedia, en Tolimán una persona fue rescatada cuando la corriente lo arrastraba, así lo confirmó el presidente municipal Alejo Sanches de Santiago.

Noticia Relacionada: Lluvias Aumentan Nivel de los Ríos; El Río Querétaro Llega al 100% de Su Capacidad

¿Qué presas están al 100% de su capacidad en Querétaro?

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya, aseguró que se tienen nueve presas en Querétaro al 100% de su capacidad. Se trata de El Carmen, El zapote, Jesús María, El cajón, Jalpan, La Soledad, El Coto y Derivadora Constitución de 1857. Además, que en conjunto con la CONAGUA se han comenzado el desfogue controlado en 18 cuerpos de agua para evitar afectaciones a la población.

Mencionó que tienen un registro de 618 atenciones por afectaciones derivadas de las lluvias, se han realizado 42 revisiones a cárcamos del tramo de Paseo 5 de Febrero y 68 atenciones por reporte de caída de árboles.

Logran Rescatar a una Persona que Cayó en las Aguas Frías del Río Querétaro

¿Qué afectaciones han generado las fuertes lluvias en Querétaro?

Ha llovido sin cesar por alrededor de 72 horas en la capital queretana y van 33 días con precipitaciones desde que inició la temporada de lluvias el pasado 15 de mayo, por lo que bordos y presas se encuentran al 90 y 100% de su capacidad, algunos vertiendo agua, además de que se han generado hundimientos en vialidades, arrastre de carros, árboles caídos y arrastre de material cerril, informó el titular de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana.

Durante el domingo, dijo, se generó un incremento importante en el Río Querétaro y con esto los drenes de Santa María Magdalena, sin embargo, se hicieron acciones de regulación de niveles para evitar afectaciones a la población, en la zona de avenida Universidad no hubo salida de este cuerpo de agua.

Añadió que se cayeron un par de bardas, una en un domicilio particular en construcción en la colonia Nuevo Refugio, y la otra fue en el fraccionamiento Alto Sano a la altura del dren pluvial que pasa por este fraccionamiento, sin que hubiera personas lesionadas.

El material rocoso que se cayó fue en Bulevar de la Nación; además hubo encharcamientos en la lateral de 5 de febrero a la altura de Tremec, también en la zona de Loarca, en la calle de San Rafael. En la calle Begonias hasta su incorporación con Bernardo Quintana se cerró de forma total la vialidad debido al riesgo que representa una obra en construcción que ya está suspendida por Protección Civil hace algunos años.

Historias Recomendadas: