Inicia el Desfogue de la Presa Zimapán en Querétaro; 300 Colonias se Quedarán Sin Agua

|

Redacción: N+

-

Comenzó el desfogue controlado de la presa Zimapán, una acción coordinada por Conagua y CFE para regular el nivel del embalse.

Desfogan Presa Zimapán en Querétaro

Desfogan Presa Zimapán en Querétaro. Foto: CEA Querétaro

COMPARTE:

A las 8:00 de la mañana de este viernes inició el desfogue controlado de la presa Zimapán, una medida coordinada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para regular el nivel del embalse.

Como consecuencia directa, el Sistema Acueducto II detuvo su operación, lo que dejó sin suministro de agua potable a 300 colonias de la zona metropolitana de Querétaro.

Noticia Relacionada: 18 de 26 Presas en Querétaro se Encuentran en su Máxima Capacidad Tras las Lluvias

¿A dónde llega el agua desfogada de la presa Zimapán?

El agua desfogada es vertida en el río Moctezuma, desde donde fluye hasta la infraestructura que abastece a la capital queretana y sus alrededores.

La razón de esta suspensión es que la presa derivadora del Acueducto II comenzó a recibir un caudal de 500 metros cúbicos por segundo, proveniente del desfogue. Este volumen de agua arrastra lodos y vegetación, lo que impide el funcionamiento adecuado de los equipos de bombeo.

Evacúan comunidades por desfogue de presa Zimapán

Está en proceso desalojo de las familias de las comunidad de La Mora y Vega de Ramírez en Cadereyta de Montes. El secretario de gobierno del estado Eric Gudiño informó que la coordinación estatal de protección civil está coordinando las acciones y desde el pasado jueves 4 de septiembre se instaló un centro de mando y campamento en La Mora.

Para las personas que deseen quedarse en la comunidad se habilitó un albergue con capacidad para 60 personas. El funcionario recordó que esta acción Obedece al desfogue controlado de la presa Zimapán que inició a las 8 de la mañana de ayer viernes, trabajos que coordina la CONAGUA, pero hasta hoy no se advierte riesgo mayor para los habitantes de la zona.

La coordinación de protección civil señalaba que sería cerca de 500 personas las que tendrán que ser evacuadas en su momento en caso de riesgo.

Historias Recomendadas: