Logran Frustrar Dos Secuestros Virtuales en SLP; ¿Cómo Operan los Delincuentes?
Redacción: N+
La Policía Cibernética de San Luis Potosí rescató a dos jóvenes víctimas de secuestro virtual en distintos puntos de la ciudad.

Registran Dos Casos de Secuestro Virtual en SLP. Foto: Getty Images
COMPARTE:
La Policía Cibernética de la capital potosina logró rescatar este fin de semana a dos jóvenes que fueron víctimas de secuestro virtual, en hechos ocurridos en distintos puntos de la ciudad. Las acciones oportunas permitieron evitar el pago de rescates y salvaguardar la integridad de las víctimas.
El primer caso involucró a un joven de 25 años, quien fue localizado en campos de béisbol en la zona poniente, tras haber sido engañado mediante amenazas telefónicas. En el segundo hecho, un joven de 21 años fue hallado dentro de un hotel, luego de haber sido contactado por supuestos empleados tras realizar una reservación en línea.
Ambas víctimas fueron mantenidas incomunicadas por los delincuentes, quienes, mediante llamadas de extorsión, exigieron sumas de dinero a sus familiares a cambio de su supuesta liberación.
Noticia Relacionada: Policía Cibernética de Querétaro Logró Frenar 11 Intentos de Abuso Contra Menores
¿Cómo operan los secuestros virtuales?
Las autoridades recordaron que este tipo de delitos, conocidos como secuestros virtuales, no implican una privación de la libertad física, pero sí generan un alto impacto psicológico y económico en las familias.
También son conocidos como extorsión telefónica. Los delincuentes simulan que una persona ha sido privada de la libertad, sin que así sea realmente, mediante llamadas o mensajes electrónicos. Usualmente aseguran estar vigilando a la víctima o amenazan con dañar a un familiar si no se cumplen sus instrucciones. A menudo piden a la víctima que salga de su domicilio, apague su celular y se dirija a un lugar específico, como un hotel, para cortejar mejor la situación. Mientras tanto, usan la información obtenida por redes sociales o llamadas anteriores para extorsionar a familiares por rescate.
En San Luis Potosí la Policía Cibernética atendió entre 2 y 3 casos semanales de fraudes cibernéticos y secuestros virtuales. Además, se registraron hasta 15 fraudes por semana a través de WhatsApp, donde se suplanta identidad para exigir pagos urgentes.
Historias Relacionadas: