Marcha 8M 2025 en San Luis Potosí: Esto es lo que Debes Saber al Momento
Redacción: N+
Como cada año se lleva a cabo la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, miles de féminas salieron a gritar por la justicia de sus derechos y recordar a las que ya no pueden hacerlo

Marcha del 8M 2025 en San Luis Potosí. Foto: N+
COMPARTE:
Mujeres potosinas del colectivo “Vivas nos queremos” se prepararon este sábado 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para marchar en contra de la violencia de género que se vive en San Luis Potosí y en el país, una manifestación exclusiva para mujeres y familiares de víctimas de feminicidio. Iniciando a las 4:00 p.m. en la Alameda, frente a la Iglesia de San José, y concluirá en el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
La Policía Municipal de San Luis Potosí, estará presente durante todo el recorrido para garantizar la seguridad y el libre derecho a la manifestación de las participantes.
Nota Relacionada: La Guardia Civil Estatal Dará Acompañamiento a la Marcha del 8M en San Luis Potosí
Acontecimientos importantes que sucedieron en la marcha 8M en SLP
Durante la marcha se podían escuchar gritos de impotencia por muchas mujeres que salieron a pedir justicia de amigas, hermanas, madres o mujeres cercanas que ya no están, se vieron muchos letreros con frases desgarradoras que se sienten en lo mas profundo. Entre algunos de ellos se podía leer:
Si mañana falto quemen todo
También se nombraron nombres de desaparecidas o victimas de feminicidios, como el caso de Daniela Martell que aún no esta resuelto y es uno de los mas recientes en el estado.
San Luis Potosí forma parte de los estado con mayor violencia de genero en el país y hoy miles de mujeres exigieron seguridad por las que aun viven.
Feminicidios en San Luis Potosí
- Evelyn, Ximena y Paulina
La madrugada del 22 de mayo de 2024, un incendio en La Pila, San Luis Potosí, cobró la vida de una mujer y sus dos hijas, de once meses y cuatro años.
Inicialmente tratado como un accidente, la Fiscalía del estado después lo investigó como triple feminicidio. El 27 de mayo, la fiscal Manuela García Cázares confirmó la detención de la pareja de la víctima como principal sospechoso.
- Daniela Martell
Daniela Martell Orozco de 44 años, desaparecida desde el 6 de enero en San Luis Potosí, la última ocasión que se supo de ella fue por una cena a la que asistió, un día después, su familia reportó su desaparición.
Su carro fue hallado calcinado en la comunidad La Esperanza, en el municipio de Zaragoza, junto a la unidad se encontraron unos restos humanos. La Fiscalía del Estado de San Luis Potosí, informó que de acuerdo al dictamen emitido por la Vicefiscalía Científica, se confirmó que los restos óseos que fueron localizados en el municipio de Zaragoza, corresponden a Daniela Martell Orozco.
En lo que va del 2025 ya se han registrado 4 feminicidios en SLP
Con 4 muertes violentas de mujeres en este 2025, comenzó con un fuerte nivel de agresiones hacia este sector de la población en San Luis Potosí.
La activista, Arely Torres Miranda, consideró que esto confirma, una vez más, que la violencia con las mujeres no ha sido frenada ni mucho menos ha disminuido.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta los siguientes feminicidios en los últimos años en San Luis Potosí:
- 2024 (12)
- 2023 (12)
- 2022 (12)
- 2021 (24)
- 2020 (27)
- 2019 (28)
- 2018 (27)
- 2017 (18)
La activista señaló que la disminución en los últimos tres años de los feminicidios pudiera deberse a la política de la Fiscalía de no tipificar la muerte violenta de mujeres como deben ser.
Historias Recomendadas: