Amplían Cobertura de Transporte Gratuito en Querétaro; ¿Cuáles son la Nuevas Rutas?
Redacción: N+
El transporte comunitario gratuito en Carrillo Puerto amplió su cobertura con nuevas rutas, ya operan siete rutas con unidades equipadas con GPS.

Nuevas Rutas de Transporte Gratuito en Querétaro. Foto: N+
COMPARTE:
A partir del 25 de agosto, entrarón en operación cuatro nuevas rutas del sistema de transporte comunitario gratuito en la delegación de Felipe Carrillo Puerto, con las que se integrarán seis comunidades más al esquema, informó el secretario de Movilidad, Pedro Ángeles.
El sistema de transporte comunitario en la delegación Carrillo Puerto ya opera con siete rutas activas, las cuales son cubiertas por 22 unidades equipadas con tecnología GPS para mejorar el control y la eficiencia del servicio.
Noticia Relacionada: ¿Cómo Acceder al Transporte Comunitario Gratuito de Querétaro? Estos son los Pasos
¿Cuáles son las nuevas rutas y en qué horarios estarán disponibles?
Las nuevas rutas M230, M231, M232 y M233 atenderán a las comunidades de El Pie, Cierro Prieto, Tránsito, El Patol y La Purísima, y funcionarán de lunes a viernes de 6:00 a 20:00 horas.
Las nuevas rutas, que operarán con una frecuencia de 20 minutos, son las siguientes: la M230 conectará la comunidad de El Pie con Tinaja de la Estancia, incluyendo una parada en el CecyTEQ plantel 11; la M231 irá de Cerro Prieto a Tinaja de la Estancia, pasando por El Tránsito; la M232 cubrirá el trayecto de El Patol a Mompaní, con paso por La Purísima; y la M233 brindará servicio desde San Isidro el Alto hasta Mompaní.
Con esta ampliación, se beneficiarán alrededor de 2 mil personas más, sumando ya un total de 33 mil usuarios en 15 comunidades, 4 fraccionamientos y el CecyTEQ Plantel 11, mediante un sistema que ahora cuenta con 7 rutas activas: 2 troncales y 5 locales.
El funcionario recordó que para hacer uso del transporte gratuito es necesario contar con la tarjeta QroBús y estar registrado en la plataforma oficial, lo que permite realizar transbordos sin costo entre rutas.
Con este nuevo sistema va mejorar la conectividad en zonas periféricas y facilitar el acceso a servicios básicos, trabajo y educación para miles de familias.
Historias Recomendadas: