Este es el Paso a Paso para Tramitar Permisos al Abrir un Nuevo Comercio en Querétaro
Redacción: N+
Antes de abrir un negocio en Querétaro, es esencial contar con los permisos necesarios: primero, el uso de suelo comercial, después, la licencia de funcionamiento y la aprobación de Protección Civil

Como Sacar la Licencia de Funcionamiento Comercial en Querétaro. Foto: N+
COMPARTE:
Si tienes o piensas abrir próximamente algún tipo de comercio en el Estado de Querétaro, lo primero que debes hacer es el tramitar el uso de suelo comercial y sí ya lo tienes lo siguiente es contar con una licencia de funcionamiento, y se debe tener un visto bueno por parte de protección civil.
Con este documento se confirma que el establecimiento cuenta con todas las medidas de seguridad adecuadas al tipo de servicios o productos que ofertan, los principales son señalamientos de salidas de emergencia, extintores e instalaciones en buenas condiciones.
Nota Relacionada: ¿Te Multaron? Esto es lo que Debes Saber para Recuperar tus Documentos en Querétaro
Ahora, todo es más fácil, ya que no es necesario acudir a las oficinas de Protección Civil, primero se debe generar un expediente electrónico en la página de municipio de Querétaro en el cual se van a cargar los documentos necesarios para este y algunos otros trámites municipales, para que no haya necesidad de dar varias vueltas.
Una vez creada dicha cuenta, se deben escanear y subir los documentos en formato PDF, un archivo por documento, y antes de iniciar el proceso, el 50% de los empleados deben estar capacitados para emergencias.
Los requisitos para abrir un comercio en Querétaro son:
- Constancia de capacitación
- Recarga y vigencia de extintores
- Evidencia fotográfica de señalética de seguridad, botiquín, lámpara de emergencia (para horarios vespertinos y nocturnos) y detectores de humo.
- Instalación eléctrica en buen estado
- Licencia de funcionamiento
- INE del titular
- Capacidad de extintores
- Mapa del establecimiento
Además, en caso de que aplique:
- Revisión de gas y eléctrica emitida por el especialista con documento oficial.
- Película de seguridad en cristales
- Aplicación de retardante de fuego
Todo lo anterior se comprueba con evidencia fotográfica o enviando la factura de instalación y esto es para riesgo bajo, para riesgo medio y alto se requieren documentos más específicos, así como un mayor número capacitaciones. Dependiendo de el tipo de giro es el tiempo de respuesta en el que la dependencia determinara sí es positivo o se requieren más documentos o alguna visita de supervisión.
Historias Recomendadas: