Primer Festival de las Rosas 2025 en San Juan del Río, Querétaro ¿Cuándo y Qué Podrás Hacer?
Redacción: N+
El Primer Festival de las Rosas se llevará a cabo en El Organal, comunidad de San Juan del Río, Querétaro. Forma parte del programa Festivaleando y se proyecta como una nueva tradición anual.

¿Qué Hacer en el Primer Festival de las Rosas 2025?. Foto: Getty Images Signature
COMPARTE:
El próximo 17 de agosto, la comunidad de El Organal, en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, celebrará el Primer Festival de las Rosas, un evento que reunirá a más de 27 floricultores y 40 expositores gastronómicos con el objetivo de promover la producción local de flores, incentivar el consumo regional y fortalecer la identidad comunitaria.
El Organal es reconocido como uno de los principales productores de rosas en México, con una producción anual que supera los 70 millones de flores. La comunidad se dedica principalmente al cultivo de rosas en invernaderos, lo que les permite mantener una producción constante durante todo el año.
Este festival forma parte del programa estatal Festivaleando y es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico Integral. De acuerdo con la titular de la dependencia, María Guadalupe Gómez Rodríguez, la iniciativa busca visibilizar el trabajo de las y los productores, así como generar oportunidades de crecimiento económico a través de eventos culturales y comerciales de impacto local y regional.
Noticia Relacionada: Festival Pulso GNP 2025 en Querétaro; ¿Qué Artistas Estarán?
¿Qué actividades habrá en el Festival de las Rosas en San Juan del Río?
Se estima que el festival atraerá al menos a 2 mil visitantes. Como parte de los preparativos, los floricultores participantes han recibido capacitación especializada por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ), enfocada en mejorar sus habilidades de comercialización, organización y autogestión.
Durante el evento, los asistentes podrán recorrer el pabellón de rosas, donde se exhibirán diversas variedades cultivadas en la región, conocidas por su calidad y belleza. También estará disponible un corredor gastronómico con una amplia oferta de platillos típicos, bebidas tradicionales y productos artesanales elaborados por emprendedores locales.
Además, el festival contará con actividades culturales, espacios infantiles y presentaciones de artistas locales, con el propósito de ofrecer una experiencia familiar e inclusiva. Se espera que esta primera edición marque el inicio de una tradición anual que contribuya al desarrollo económico sostenible y al posicionamiento de El Organal como un referente en la floricultura regional.
La comunidad de El Organal, históricamente vinculada al cultivo de flores, ve en este festival una oportunidad para consolidar su vocación productiva y abrir nuevas puertas al turismo rural.
Historias Recomendadas: