Querétaro Exigirá Listado de Canciones a Artistas para Evitar Narcocorridos en Conciertos
Redacción: N+
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, explicó cómo se aplicará el decreto que prohíbe la música que glorifique la violencia o el crimen en espacios públicos.

No Más Narcocorridos en Querétaro, Tras Nuevo Decreto. Foto: Getty Images
COMPARTE:
El secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres, detalló este lunes los mecanismos y sanciones que se aplicarán para hacer cumplir el decreto emitido por el gobernador Mauricio Kuri, el cual prohíbe la reproducción e interpretación de música que glorifique la violencia o haga apología del delito en espacios públicos y centros de entretenimiento en Querétaro.
De acuerdo con Gudiño, la responsabilidad recaerá directamente sobre los empresarios y organizadores de eventos, quienes deberán asegurarse de que los artistas no interpreten temas con contenido relacionado con el crimen organizado o la cultura del delito.
Noticia Relacionada: Queda Prohibida la Música que Hable del Crimen Organizado en Espacios Públicos de Querétaro
¿Cómo se controlará el contenido de los conciertos?
Uno de los principales mecanismos de control será la revisión previa del repertorio musical. Los promotores que deseen traer a un artista al estado estarán obligados a presentar un listado con las canciones que se interpretarán durante el evento. Si alguna canción resulta problemática, será evaluada por las áreas correspondientes del gobierno para determinar su autorización.
Los empresarios hoy, quien quiera traer un artista, saben que está prohibido. Tendrán que darnos un listado de las canciones y, si hubiera inconveniente, se resuelve en las propias áreas de gobierno
Este procedimiento tiene como objetivo prevenir que, durante espectáculos públicos, se promuevan mensajes que normalicen la violencia o inciten al delito.
¿Qué sanciones se aplicarán?
El funcionario estatal también anunció las sanciones para quienes no cumplan con el decreto:
- Suspensión temporal del evento, en caso de detectar la interpretación de música prohibida.
- Suspensión definitiva, si no se atiende la primera sanción o hay reincidencia.
La vigilancia y aplicación de estas medidas estará a cargo de diferentes instancias, como la Dirección de Gobierno, Protección Civil y las Secretarías de Gobierno de los municipios, trabajando de forma coordinada.
¿Quienes deben acatar dicho decreto?
Gudiño informó que ya se sostuvo diálogo con los presidentes y presidentas municipales de los 18 municipios del estado, quienes mostraron su respaldo al decreto. En los próximos días, comenzarán a modificar sus reglamentos municipales para alinearse con esta disposición estatal. También aseguró que se brindará apoyo a los ayuntamientos que lo soliciten para facilitar este proceso.
Por otro lado, indicó que también se ha entablado comunicación con empresarios del sector del entretenimiento, incluyendo antros, bares, restaurantes, discotecas y cantinas, quienes se sumaron voluntariamente al cumplimiento del decreto.
Historias Recomendadas: