Querétaro Registra la Primer Muerte por Dengue del Año 2025
Redacción: N+
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro confirmó la primera muerte del año por dengue. La víctima fue una persona de aproximadamente 45 años, originaria de Peñamiller.

Primer Muerte en Querétaro por Dengue en Este 2025. Foto: Getty Images
COMPARTE:
La Secretaría de Salud del estado confirmó la primera defunción del año por dengue en Querétaro. La titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, informó que se trata de una persona de aproximadamente 45 años de edad, originaria del municipio de Peñamiller, quien además presentaba hipertensión, lo que complicó su estado de salud.
"Es una persona que padeció dengue, falleció y entra en este protocolo de análisis en el comité federal. Recién enviaron el oficio donde se ratificaba la muerte por dengue, que es una persona con algunas enfermedades concomitantes, y si no mal recuerdo, hipertensión, lo cual favorece que se complique la presencia de dengue grave
Noticia Relacionada: Prevén Más Casos de Dengue en Querétaro Tras Temporada de Lluvia
¿Cuántas defunciones se registraron el año pasado?
La funcionaria recordó que durante 2024 se registraron cinco defunciones por esta enfermedad en la entidad, y exhortó a la población a no bajar la guardia ante la presencia del virus, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando aumenta la reproducción del mosquito transmisor.
"En este año, lamentablemente, tenemos ya esta primera defunción. Recuerden que el año pasado tuvimos cinco. Además, circulan varios serotipos de denguevirus —hay cuatro— y cada uno puede infectarte", advirtió.
La Secretaría de Salud continúa con labores de vigilancia epidemiológica, control vectorial y campañas de prevención, e hizo un llamado a la ciudadanía a eliminar criaderos de mosquitos en sus viviendas y acudir al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor muscular o sarpullido.
¿Cuáles son los Síntomas comunes del dengue?
- Fiebre alta repentina (mayor a 38.5°C)
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor muscular y articular (conocido como “fiebre rompehuesos”)
- Náuseas y vómitos
- Cansancio extremo o debilidad
- Sarpullido en la piel (puede aparecer al tercer o cuarto día)
- Inflamación de ganglios linfáticos
Historias Recomendadas: