10 consejos sencillos para cuidar la vista
N+
Cómo cuidar la vista: Sigue estos sencillos consejos para la salud de tus ojos.

10 consejos sencillos para cuidar la vista
COMPARTE:
¿Cómo cuidar la vista? La protección de los ojos es sumamente importante. La mitad de la información que recibimos de nuestro entorno proviene de ellos, así que son de suma importancia para nuestra calidad de vida. Y es que rara vez nos hacemos un examen de la vista, en buena medida, porque nos fijamos en la salud de nuestro cuerpo solo hasta que algo falla. Los ojos son órganos pequeños, pero también muy sofisticados; funcionan en conjunto con el cerebro para interpretar el tamaño, color, forma, textura, distancia y velocidad de todo lo que nos rodea. De ahí que sea necesario saber cómo cuidar la vista. A continuación, unos sencillos consejos para tener unos ojos saludables.
1. Alimentación
Para cuidar la vista es necesario el consumo de alimentos que contengan vitamina A. Esto se debe a que dicho nutriente protege a la retina del deterioro por la edad, reduce el riesgo de enfermedades como la degeneración macular, las cataratas y el glaucoma, además de mejorar la visión nocturna. Los alimentos y bebidas con mayor abundancia de vitamina A son: lácteos como leche, mantequilla y algunos quesos; vegetales como zanahoria, brócoli, batata, col y espinacas; entre las frutas, melón albaricoque y mango. Una forma fácil de identificar y memorizar los alimentos que poseen vitamina A es saber que son todos los vegetales de hoja verde oscura y las frutas de color naranja, verde o amarillo. Aquellos que gustan de comer carne pueden sentirse aliviados, hay alimentos de origen animal que contienen la vitamina para la vista: ternera, pollo, pavo y pescado.
2. Hidratación
Nuestro organismo cuenta con un mecanismo natural para hidratar los ojos: el parpadeo. Sin embargo, cuando estamos frente al monitor, ya sea escribiendo o leyendo, nos concentramos tanto que dejamos de parpadear automáticamente. Es por ello que debemos estar conscientes de realizar el movimiento de párpados 15 veces por minuto. Para hidratar tanto tus ojos como el resto de tu cuerpo, recuerda tomar agua regularmente. Además, ventila tu habitación y todos los lugares donde pases mucho tiempo. Y si sufres de ojos secos, aplícate periódicamente una solución de lágrimas artificiales.
3. Iluminación
Evita la fatiga ocular manteniendo suficientemente iluminada tu habitación y tu lugar de trabajo. Asimismo, toma breves descansos ocasionales de la lectura y escritura, particularmente si estás trabajando con una computadora o dispositivo móvil.
4. Evita ver la tele a corta distancia
Un hábito muy común, especialmente entre los niños, es ver la televisión de cerca, ya que esto es perjudicial para la salud de los ojos. Los expertos recomiendan ver una pantalla de 32 pulgadas a dos metros de distancia; mientras que una tele de 46 pulgadas debe ser vista desde dos metros y medio. Y, claro, no es recomendable ver la tele por varias horas seguidas.
5. Precauciones de la computadora
Con el fin de evitar dañar los ojos, ten el monitor de la computadora a 50 centímetros, formando un ángulo de 90 grados; rebaja su brillo en la configuración y usa un filtro de pantalla.
6. Lentes para conducir
En muchos casos, el médico recomienda usar los anteojos hasta para manejar; no eches este consejo en saco roto, ya que no solo es parte del cuidado de tus ojos, sino también para evitar accidentes automovilísticos.
7. Gafas de sol
El uso de gafas con un filtro para rayos ultravioleta son indispensables si caminas por periodos prolongados en la calle.
8. Higiene de los lentes de contacto
Asegúrate que el estuche en el que guardas tus lentes de contacto esté siempre limpio. No permitas que el maquillaje ensucie las lentillas.
9. Relaja la vista
Realizar muy leves presiones alrededor de los ojos sirve como un masaje que libera la tensión de los ojos y músculos oculares, además de evitar la fatiga visual.
10. Acude al oftalmólogo periódicamente
Como se mencionó al principio, acudir al oftalmólogo para realizarse un chequeo de la vista es indispensable para mantener la salud de los ojos. Sigue estas sencillas recomendaciones ahora que ya sabes cómo cuidar la vista. Vía Diario Información y Antena 3 TV