Alimentos y Medicamentos Que No Debes Juntar

|

N+

-

Estos son los alimentos que debes de evitar combinar con medicamentos para no exponerte a una interacción medicamentosa

Estos son los medicamentos y los alimentos, y bebidas, que no debes de mezclar

Algunos antibióticos no deben mezclarse con productos lácteos. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

Mezclar medicamentos con alcohol es contraproducente y hasta peligroso, eso es bien sabido. Sin embargo, ahora debes de saber que también hay alimentos que debes de evitar consumir si estás tomando determinados medicamentos.

Además de explicarte la razón detrás de ello, también te vamos a explicar qué es una interacción medicamentosa.

Tira de pastillas. Foto: Unsplash | Ilustrativa

¿Qué es una interacción medicamentosa?

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), una interacción medicamentosa puede afectar la eficacia de los medicamentos. Esto podría ocasionar que sea menor el efecto deseado, que aparezcan efectos secundarios o que incluso aumenten la potencia del mismo.

En el peor de los casos, dicha interacción podría causar daños a la salud. E interacciones medicamentosas hay de tres tipos:

  • Entre medicinas distintas.
  • Medicinas con alimentos y bebidas.
  • Medicinas con otras enfermedades.

Para evitar una interacción de cualquier tipo es necesario leer con cuidado las advertencias y las instrucciones de uso.

Te recomendamos: Meningitis: ¿Cuáles Son Los Síntomas y Cómo Se Contagia?

Por esta razón no debes de mezclar medicamentos y alimentos
Plátanos. Foto: Unsplash | Ilustrativa

¿Qué alimentos debes evitar si estás tomando medicamentos?

Productos lácteos y medicamentos

Antibióticos con doxiciclina, minociclina y ciprofloxacina deben de evitar mezclarse con productos como leche, queso o yogur. Esto se debe a que el calcio podría evitar la absorción de los medicamentos.

Alcohol

Entre los efectos secundarios de algunos medicamentos se especifica que el mezclarlos con alcohol podría causar náuseas, desmayos, pérdida de coordinación, problemas cardiacos y hasta sangrado interno.

Alimentos de hojas verdes

Si tomas Warfarina o coumadin, medicamentos anticoagulantes, lo mejor es que evites el brócoli, la espinaca, las acelgas o cualquier aceite alto en vitamina K para no entorpecer el funcionamientos de dichos medicamentos en tu organismo.

Rebanadas de toronja. Foto: Unsplash | Ilustrativa

Toronja

Si tienes que tomar estatinas, aléjate de las toronjas o del jugo de la misma fruta, pues una enzima que contiene podría provocar que el medicamento permanezca en la sangre provocando dolor muscular.

Alimentos altos en fibra

Alimentos como la digoxina o levotiroxina tienen que evitar mezclarse con harina de soya, alimentos con fibra y nueces para no entorpecer su absorción en el cuerpo.

Alimentos altos con potasio

Medicamentos para reducir la presión arterial es mejor no mezclarlos con plátanos o cualquier alimento alto en potasio, pues podría tener el efecto contrario y subir la presión considerablemente.

Señales de alerta sobre salud mental